Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piden abrir un sumario disciplinario contra un juez en Apóstoles por gravedad institucional – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 27/11/2025 11:23

    La denuncia formal, dirigida a la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Rossanna Pia Venchiarutti, se originó en las apreciaciones del Dr. Lezcano sobre un reclamo inicial de colegiados. La Comisión Directiva del Colegio de abogados de Misiones, tras analizar las expresiones del Juez, resolvió por decisión unánime solicitar la formación de un sumario disciplinario. El Colegio de Abogados de Misiones (CAM) sostiene que la falta de respeto y decoro manifestada por el Juez no solo atenta contra los artículos del Código Procesal Civil y Comercial y de Familia (CPCYCVF), sino que «devela una actitud que lejos está de la autocrítica e imparcialidad exigida para el cargo». El organismo profesional alega que el Dr. Lezcano se refirió a las acciones del CAM como un “precedente peligroso que hace a la coacción de un poder del estado por parte de una organización de segundo o tercer grado”. Además, el Colegio interpreta que las expresiones del Juez agravian los términos profesionales requeridos hacia las presidencias y autoridades del CAM. La denuncia formalizada por el Colegio de Abogados representa a casi treinta de abogados matriculados de la Zona Sur, lo que equivale al 95% del movimiento del juzgado. El detalle de las quejas de los matriculados El expediente de referencia, que dio pie a la denuncia institucional (Expte. N° 44.458/2025), se inició a partir de una nota remitida al Colegio el 5 de marzo de 2.025, suscripta por abogados de Apóstoles y Concepción de la Sierra (Zona Sur). En su misiva, los matriculados manifestaron su preocupación por diversas problemáticas que afectan el ejercicio profesional. Los abogados de la Zona Sur afirmaron: “Desde hace tiempo, experimentamos la permanente sensación de maltrato y descortesía ante cuestionamientos, pedidos, solicitudes o divergencias a cuestiones propias del proceso”, lo que ha vuelto «muy difícil y hasta incómodo litigar en estas condiciones». Otras problemáticas incluyen: • Falta de oficiosidad: Inacción en cuestiones que ameritan celeridad por el orden público comprometido, especialmente la falta de presencialidad del Juez en audiencias. • Errores Procesales: Se generan demoras y entorpecimiento de la tramitación debido a la necesidad de enmendar por escrito errores procesales que deberían ser subsanables de oficio. • Ausencia en Audiencias: Se indica que el Dr. Lezcano se encuentra ausente en muchísimas audiencias, labrándose actas solo con su supuesta activa presencia, o en otras ocasiones solicitando la presencia del Juez sin que sea posible. • Problemas de Infraestructura: El acceso a la Mesa de Entradas se restringió al cerrar el paso al primer piso con una «llamativa cadena y con un oficial de policía que impedía literalmente el acceso». Esto generó que profesionales y público tuvieran que esperar en la vereda sin poder acceder al juzgado. Fuente: Radio News Misiones

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por