27/11/2025 08:56
27/11/2025 08:55
27/11/2025 08:55
27/11/2025 08:55
27/11/2025 08:55
27/11/2025 08:55
27/11/2025 08:53
27/11/2025 08:53
27/11/2025 08:53
27/11/2025 08:52
» Sin Mordaza
Fecha: 27/11/2025 07:24
La Biblioteca Popular Osvaldo Bayer de barrio Guadalupe prepara para este sábado 29 de noviembre una jornada cultural abierta y gratuita, con títeres, narraciones, música y muestras fotográficas en el espacio verde contiguo a la ex estación del tren. Pese a los robos y hechos de vandalización sufridos en los últimos meses, desde la institución insisten en sostener actividades comunitarias para fortalecer los vínculos del barrio. Marita Izaguirre, una de las referentes de la biblioteca, reconoció que el proceso no ha sido sencillo: “Hemos tenido bastantes dificultades con los robos y vandalización, junto al esfuerzo que tenemos que hacer para estar allí en el galpón del ferrocarril en Guadalupe”. Sin embargo, subrayó que la respuesta es seguir construyendo comunidad. “Pensamos que lo que hay que hacer es tratar de comunicarnos con todos, de estar juntos y de hacer cosas que nos alegren un poco la vida”, señaló. El encuentro comenzará a las 17 y se extenderá hasta las 20, en un escenario natural que los organizadores valoran especialmente. “Vamos a hacer un espacio al aire libre, tenemos el galpón y un espacio enorme, muy lindo, con un gomero precioso que tiene cientos de años”, describió Izaguirre. La jornada estará dividida en dos momentos: Una primera parte para las infancias con títeres del elenco estable municipal, artes circenses a cargo de Esteban Sosa, narraciones para las y los más chicos y la muestra fotográfica Colores de Infancia, de Natalia Merki. Una segunda parte para jóvenes y adultos con lecturas del taller de la biblioteca, narraciones de Paula Yödice y el cierre musical con Che Nómade, dúo acústico formado por Diego Ravelo y Nicolás Schweizer, que ofrecerá “una fusión de folclore con sonidos contemporáneos”. Izaguirre explicó que la actividad funciona como broche de cierre de un año intenso para la biblioteca, que viene trabajando con escuelas, personas adultas y jóvenes de la zona: “Pensamos que es importante, imprescindible, construir estos espacios culturales donde nos podamos encontrar, divertirnos, tratar de comunicarnos y llegar a conocer”. Además, destacó el compromiso de quienes integran la propuesta: “Estamos muy agradecidos con los artistas que se indicaron en esto, porque realmente es gente muy especializada que nos hace estos talleres y estamos muy, muy contentos”. La jornada no tendrá costo de participación. “Por supuesto, es absolutamente gratuita, totalmente gratuita”, enfatizó Izaguirre. Como se trata de un espacio abierto, sugirieron llevar sillas o sillones y el mate “para estar más cómodos”, aunque la biblioteca dispondrá de algunos asientos para el público. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original