27/11/2025 07:07
27/11/2025 07:06
27/11/2025 07:06
27/11/2025 07:05
27/11/2025 07:05
27/11/2025 07:03
27/11/2025 07:03
27/11/2025 07:02
27/11/2025 07:00
27/11/2025 06:57
» Agenfor
Fecha: 27/11/2025 05:26
En comunicación con la Agencia de Noticias de Formosa (AGENFOR), el director del Programa Fontex, Néstor Sosa, confirmó que “ya estamos casi en el 90 y 100%” para la entrega de guardapolvos que formarán parte de los kits escolares que, cada año, entrega el Gobierno de Formosa al inicio del ciclo lectivo en todas las instituciones educativas de la provincia. “Justamente estuve hablando con la Directora del Centro de Distribución de la provincia de Formosa, y estamos coordinando para las entregas de los guardapolvos, según el pedido del Ministerio de Educación, coordinando bien para que ellos vayan preparando también con los útiles escolares, las zapatillas, más los guardapolvos, el kit escolar”, indicó. Asimismo, estimó que la entrega podría concretarse entre “esta semana o la otra”. Respecto a la cantidad, Sosa especificó que cuentan con un stock aproximado de 120 mil guardapolvos aunque todavía “tenemos que afinar los números” pero siempre se entregan “en función de lo que nos pidan”. En la confección de las prendas, señaló, trabajaron más de 350 personas de las más de 50 cooperativas que están distribuidas en 17 localidades formoseñas y, anticipó, que una vez que realicen la entrega para el 2026 comenzarán a trabajar para lo que será el ciclo lectivo 2027. “Al principio nos costaba lograr entre todos los grupos asociativos que tenga un estándar de calidad mínima. De ahí para arriba negociamos nosotros. Entonces, hoy por hoy, los cooperativistas ya están entrenados muy bien para realizar, además del guardapolvo, cualquier otra indumentaria que se le entrega para hacerlo”, aseveró. Y recordó que, también, producen otros uniformes de trabajo, ambos para médicos que “tienen un diseño especial”, chaquetas, sábanas, toallas, equipos de fútbol, chombas. “No sé si me estoy olvidando de algo, pero para confeccionar todas esas prendas están capacitadas y muy entrenadas, por eso podemos satisfacer necesidades del Estado y estar siempre, en indumentaria sobre todo, predispuestos para eso”, concluyó.
Ver noticia original