27/11/2025 08:35
27/11/2025 08:34
27/11/2025 08:34
27/11/2025 08:34
27/11/2025 08:34
27/11/2025 08:34
27/11/2025 08:34
27/11/2025 08:34
27/11/2025 08:34
27/11/2025 08:33
» Solochaco
Fecha: 27/11/2025 07:03
Así lo explicó la diputada Pía Cavana, respecto a la sesión legislativa de este miércoles, donde el oficialismo dio quórum y aprobó el aumento del Fondo de Alta Complejidad del Insssep, que se descuenta de forma directa del salario de los trabajadores activos y pasivos de la Provincia. “Por eso voté en contra, no voy a acompañar ninguna medida que siga castigando el bolsillo de los trabajadores y mucho menos de quienes atraviesan una enfermedad oncológica”, expresó la diputada. “Ahora los trabajadores no sólo no tienen paritarias ni cláusula gatillo; tarifazos en la canasta y servicios básicos, sino que también van a tener que destinar más de un 20% de su sueldo al Insssep para un Fondo de Alta Complejidad que no cumple con los medicamentos y tratamientos de los pacientes oncológicos”, detalló. Cavana expresó que “jamás ningún legislador del oficialismo ha venido a proponer un proyecto de ley a favor de los trabajadores”, y que “la única emergencia que le interesa a este gobierno es ajustar el salario del trabajador y la trabajadora”. No creen en el Estado, pero lo utilizan para precarizar la vida de la gente Así se expresó la legisladora al especificar que los casi 275 mil afiliados del Insssep van a pagar el aumento de un Fondo de Alta complejidad que no cumple con los tratamientos y prestaciones al 100%. “Si a esto se suma el alquiler, la tarjeta de crédito, la canasta básica, el combustible, transporte, los aumentos de luz, agua y medicamentos que además no están cubiertos al 100%; lo que hacen es hacer caja con los que peor la están pasando”, enfatizó. “No creen en el Estado, pero lo utilizan para precarizar cada día más la vida de la gente y golpear de manera directa en el bolsillo de las y los trabajadores, que no tienen ningún tipo de resguardo frente a la inflación”; ironizó Cavana respecto al voto a favor del aumento por parte de los legisladores oficialistas. “Acá la única solución van a ser las elecciones. En el 2027 la sonrisa y la soberbia se les va a terminar, por haber metido la mano, mes a mes, en el bolsillo de los trabajadores”, concluyó la Diputada.
Ver noticia original