Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Conociendo Mi Provincia”: Estudiantes de Los Chiriguanos recorren puntos de interés en la ciudad capital

    » Agenfor

    Fecha: 27/11/2025 05:25

    En el marco del Programa “Conociendo Mi Provincia”, estudiantes de 5° y 6° año de la EPES N° 66 y de 6° año del colegio Misión Noé de la localidad de Los Chiriguanos, llegaron hasta la ciudad capital el pasado martes 25 con el fin de conocer los diversos puntos de interés que ofrece a visitantes. Al respecto, la profesora Mariángeles Espinoza que acompaña esta delegación integrada por otros dos docentes y la madre de un estudiante de 6°, detalló que son 23 los alumnos que arribaron a la capital el pasado martes y se quedarán hasta el próximo jueves 27. Asimismo, indicó que, desde su llegada, ya recorrieron instituciones como el Polo Científico, el Parque Acuático “17 de Octubre”, el Museo y la Pileta Olímpica. A su vez, expresó que recibieron una atención “muy buena, con mucha cordialidad y atendiendo las consultas de los chicos por sus intereses”. Al momento de la entrevista, se encontraban recorriendo las instalaciones de las dos plantas de la empresa de alimentos Nutrifor ubicadas en el Parque Industrial. En ese sentido, el gerente de la entidad, Walter Maldonado, expresó que es “un placer” recibirlos porque “se llevan una idea acabada de cómo es el lugar donde se produce lo que ellos consumen en la escuela”. “Hoy nos tocó una delegación de Los Chiriguanos y lo primero que le pregunté es si en la escuela ellos consumían mate cocido, la leche, el chocolate; y me dijeron que sí. Entonces le comentamos cómo se produce, con qué producto, quiénes lo hacen”, señaló. De esta manera, Maldonado ratificó que “es muy gratificante que nos visiten porque nos permiten difundir la empresa, lo que hacemos, mostrarle a los chicos, sabiendo que ellos son los repetidores, ellos en su casa, en su pueblo, van a comentar lo que visitaron, qué vieron”. “Entre eso van a hablar de Nutrifor y van a decir cómo se hacen las cosas acá que se reparten a lo largo y a lo ancho de la provincia”, cerró. Entregas En otro orden, el gerente fue consultado por las entregas que vienen realizando en los diferentes puntos del territorio y aseveró que “estamos trabajando arduamente” ya que “esperamos ahora un cargamento de leche para los primeros de diciembre”. “Estuvimos el lunes 24 y el martes 25 haciendo entregas en la escuela de acá de Capital y probablemente en diciembre vamos a hacer algunas entregas en el interior; vamos a ver cómo nos dan los tiempos”, sostuvo. Maldonado, también, explicó que estas últimas entregas del año se realizan con el fin que “lleguen hasta febrero o marzo, cuando empieza de nuevo el ciclo” para que, durante el receso escolar, “tengan productos para poder darle a los chicos ya que no se corta el Servicio Nutricional”. En cuanto a los demás productos, el responsable de la empresa dijo que están trabajando constantemente con el Programa Soberanía Alimentaria donde comercializan una “amplia gama de productos” como leche chocolatada, mate cocido, leche fortificada, mermeladas, productos congelados, sopa paraguaya congelada, snacks saludables, tomate triturado, entre otros. “En general se vende de todo, pero el que más solicita la gente, según las estadísticas y lo dicho de nuestra gente que está en los puntos de venta, es el mate cocido con leche, es el producto que se lleva todas las estrellas en este momento”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por