Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba recupera la histórica cruz de San Álvaro, destruida por un coche en Navidad

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/11/2025 23:33

    Una nueva cruz ya luce en la calle San Álvaro, confluencia con la calle Cruz Conde, tras haber sido derribada por un vehículo en las pasadas navidades, tal y como también ocurrió en el año 2020. La cruz anterior quedó partida en tres pedazos, por lo que el Ayuntamiento ha repuesto la pieza, instalada originalmente en el siglo XIX, con un nuevo basamento y la cruz completa. El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha explicado que la cruz se ha desplazado ligeramente de su ubicación original para protegerla de futuros impactos de vehículos. La nueva cruz y su basamento se han encargado a la empresa CMR y canteros de Majaneque. Se ha financiado mediante un contrato menor por un importe de 7.150 euros. La cruz original se instaló en torno a 1860, en honor del Beato -y considerado Santo en Córdoba- San Álvaro, que fue dominico y figura histórica destacada por su labor religiosa y social. Acto de reposición de la cruz. / Manuel Murillo Para Madruga, después de haber sufrido ese golpe, era responsabilidad del Ayuntamiento "proteger el patrimonio cristiano y católico" y recuperar de nuevo la cruz, que "merece ser bendecida y que proteja a nuestra ciudad y a nuestros vecinos". El padre Mariano, uno de los frailes dominicos del Santuario de Scala Coeli y que acudió ayer al acto para bendecir esta reposición, expresó que San Álvaro es muy emblemático aquí en Córdoba, hizo una labor social y religiosa extraordinaria” y ha expresado que “ya quisieran muchos tener en su ciudad la oportunidad de decir que San Álvaro inventó la devoción del viacrucis fuera de Jerusalén”. La Delegación de Infraestructuras se llevó de la vía pública la cruz "rajada y rota en tres partes" las pasadas navidades. Ya en el verano de 2020 sucedió un hecho similar, y el Ayuntamiento tuvo que recoger la cruz del suelo y restaurarla, puesto que había sufrido desperfectos relevantes. La sustitución de la columna tardó varias meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por