Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó el juicio oral y público por el doble crimen de Claudia Deldebbio y de su hija Virginia Ferreyra perpetrado en julio de 2022

    » El Ciudadano

    Fecha: 26/11/2025 21:32

    Se inició este miércoles en Rosario el juicio oral y público por los asesinatos de Claudia Del Debbio y su hija Virginia Ferreyra, perpetrados en julio de 2022 por sicarios que dispararon a mansalva mientras las dos mujeres esperaban el colectivo en la parada de Isola y Maestros Santafesinos, en la zona sur. Para la Fiscalía, el doble crimen fue consecuencia de un acto violento instigado desde la cárcel por René «Brujo» Ungaro. Precisamente, los asesinatos fueron frente a la torre 11 de los monoblocks Fonavi del parque del Mercado que era, se sospecha, una base de operación de la banda narco que lideraba el acusado como autor intelectual. Deldebbio tenía 58 años. Su hija Virginia, 32. Para la acusación, el ataque tuvo por objetivo «infundir terror». En la línea de fuego, quedaron las dos mujeres. El proceso comenzó a las 8 en el Centro de Justicia Penal. Los fiscales que llevan adelante el caso son Patricio Saldutti, Adrián Spelta y Franco Carbone. Al tribunal lo integran los jueces Alejandro Negroni, Facundo Becerra y Gonzalo López Quintana. Además de Ungaro, los imputados son Nicolás Alberto «Cara de burro» Martínez, de 31 años, Fernando David Cortez (47) y su hijo Lautaro José Cortez (22). Fiscalía pidió para todos ellos la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente calificado por concurso premeditado de personas y por promesa remuneratoria. Balazos a mansalva frente a la parada de colectivo Alrededor de las 19 del sábado 23 de julio de 2022, Claudia había acompañado a su hija Virginia a la parada de colectivos de Isola y Maestros Santafesinos. Allí estaban las dos cuando se acercó un Peugeot 308 negro. Uno de sus ocupantes, que para los fiscales fue Lautaro Cortez, se bajó y comenzó a gatillar en dirección a las mujeres, aunque ellas no eran su blanco. Los disparos también impactaron en un hico de 16 años. Estaba en una plaza ubicada detrás de la parada. Del Debbio murió en el momento del ataque. Virginia, que era una querida docente de danzas árabes, permaneció internada dos meses en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. Falleció el 24 de septiembre de 2022. «Fue uno de los primeros crímenes donde encontramos a víctimas completamente inocentes y ajenas a cualquier conflicto», explicó al inicio de la jornada el fiscal Saldutti. El proceso incluye el juzgamiento a los cuatro por una doble tentativa de homicidio y la figura de intimidación pública por un ataque al Centro Municipal de Distrito Sur, todos en el mismo año del doble crimen. Ordenado desde la cárcel La hipótesis de Fiscalía es que Nicolás Martínez, detenido entonces en el penal de Coronda, planificó el ataque para infundir terror en el asesinaron a madre e hija. Y que lo hizo por orden del Brujo Ungaro, también preso desde hacía más de una década por un homicidio. El organizador contactó, siempre según la acusación, a los autores materiales del hecho. A Fernando Cortez lo ubican como conductor del Peugeot 308. Y a su hijo Lautaro, como el gatillero. Ambos fueron detenidos un mes y pico después del doble crimen, el 8 de septiembre de aquel 2022. El más grande también quedó vinculado en la investigación con los disparos al frente del Centro Municipal de Distrito Sur. El expediente señala que junto a Cortez padre e hijo había otras dos personas en el vehículo. Pero no pudieron ser identificados hasta el momento. Un detalle escabroso que surge de la investigación es que, según los elementos probatorios, Ungaro había ofrecido 30 mil pesos por cada muerto que dejara un ataque en los Fonavi del Parque del Mercado para poner en claro que era quien dominaba la zona, en la que disputaban territorio otras bandas. Adoctrinar En un cuarto intermedio el fiscal Saldutti brindó algunos detalles sobre el caso. Dijo que es uno de los primeros hechos resonantes donde las víctimas eran completamente ajenas a cualquier conflicto narco. Y agregó que según la teoría que plantearon “el motivo era adoctrinar el barrio y adoctrinar esa torre que le respondió históricamente a él (por Ungaro) y en los últimos tiempos estaba cambiando esa situación, incluso por un control de los vecinos que pretendían volver a vivir en paz. Explicó que hay dos imputados que se repiten en ambos hechos, el doble homicidio y tentativa y la balacera al Distrito Sur. En cuanto a la realidad de las bandas delictivas que operan en los barrios dijo que hubo un cambio sustancial que está vinculado con el control penitenciario, subrayó. En esos momentos las requisas, daban cuenta de gran cantidad de teléfonos celulares secuestrados. Esa situación privilegiaba y hoy esa realidad cambió.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por