Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: un grupo de militares tomó el poder

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 26/11/2025 21:11

    Un grupo de oficiales del Ejército tomó el control de Guinea-Bisáu el miércoles, según informó un vocero militar en la televisión estatal, un día antes de que la pequeña nación de África Occidental anunciara los resultados de unas reñidas elecciones presidenciales celebradas el domingo. En una declaración leída en la cadena de televisión pública, los militares indicaron que habían depuesto al presidente Umaro Sissoco Embaló, suspendido el proceso electoral, cerrado las fronteras e impuesto un toque de queda. La toma del poder fue en respuesta a “un plan en curso para desestabilizar nuestro país”, dijo el portavoz del mando militar, Dinis N’Tchama, vestido con boina verde y uniforme de combate, leyendo un comunicado preparado. “Para llevar a cabo este plan, se había puesto en marcha un esquema operativo por parte de ciertos políticos nacionales con la participación de conocidos barones de la droga nacionales y extranjeros, así como un intento de manipular los resultados electorales”, añadió el vocero. El golpe, aseguró N’Tchama, busca “restaurar la seguridad nacional y el orden público”. Poco antes, Embaló había denunciado una sublevación violenta y asegurado que estaba bajo arresto junto a varios altos cargos, entre ellos el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Biague Na Ntan. Entre los detenidos figuraban también el número dos de Na Ntan, Mamadou Touré, y el ministro del Interior, Botché Candé. Más tarde el miércoles, Embaló dijo a la cadena francesa France 24: “He sido depuesto”. En medio de la confusión, proliferó la especulación en el país de que el golpe podría haber sido orquestado por el propio Embaló, quien buscaba la reelección, para evitar tener que dejar el cargo en caso de una derrota electoral. El anuncio militar llegó después de que varios videos publicados en redes sociales mostraran tiroteos en la capital, Bisáu, mientras que el diario guineano O Democrata informaba que se habían realizado disparos en los alrededores del Palacio de la República y la sede de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), sin que se hayan reportado víctimas hasta el momento. Incidentes en la comisión electoral La toma del poder por parte de los militares se produjo un día antes de que la comisión electoral anuncie los resultados provisionales de unas elecciones presidenciales fuertemente disputadas entre Embaló y su principal rival, Fernando Dias. Poco antes del anuncio, el candidato opositor había dado un inflamado discurso afirmando haber ganado las elecciones y diciendo que solo esperaba el anuncio final de la comisión electoral nacional previsto para el jueves. “Saldremos a las calles para dar las gracias a todo el pueblo de Guinea-Bisáu por todo lo que ha hecho”, dijo a una multitud de simpatizantes. Embaló, quien también se adjudicó la victoria, aspiraba a convertirse en el primer presidente en tres décadas en ganar un segundo mandato consecutivo en la nación costera situada entre Senegal y Guinea. Un portavoz de Embaló dijo que hombres armados no identificados atacaron la comisión electoral para impedir el anuncio de los resultados de la votación y aseguró que estaban relacionados con Dias, sin aportar pruebas. Elecciones sin el principal opositor La votación del domingo se desarrolló en calma y ante la ausencia del principal opositor, Domingos Simões Pereira, cuya candidatura fue descartada por las autoridades, llevando a su influyente Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC-CV) a apoyar a Dias. El exprimer ministro, que perdió ante Embaló en una disputada segunda vuelta en 2019, respaldó al candidato opositor y dijo que no estaba relacionado a los incidentes en la comisión electoral. Dias estaba reunido con observadores electorales cuando “algunas personas irrumpieron en la sala para anunciar que había disparos en el centro de la ciudad”, sostuvo Simões Pereira, quien dijo que estaba en la misma reunión. Dias está a salvo y en Bisáu, agregó. Simões Pereira también afirmó en declaraciones al medio Jeune Afrique que las informaciones indican que un grupo de militares intentó irrumpir en la sede de la CNE “para forzar a su presidente a leer unos resultados que dan por vencedor a Embaló”, al tiempo que insistió en que Dias “fue el vencedor en primera vuelta”. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Guinea-Bisáu ya había denunciado un intento de golpe por parte de generales y otros altos mandos a pocas semanas de las elecciones del 23 de noviembre, entre denuncias opositoras contra Embaló por sobrepasar el límite de cinco años desde que accedió al cargo en febrero de 2020. Guinea-Bisáu se ha visto sacudida por al menos nueve golpes de Estado e intentos de golpe entre 1974, cuando se independizó de Portugal, y 2020, cuando Embaló asumió el cargo. Embaló asegura haber sobrevivido a tres intentos de sacarlo del poder durante su mandato. Sus críticos le han acusado de fabricar crisis como excusa para tomar medidas drásticas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por