26/11/2025 18:42
26/11/2025 18:41
26/11/2025 18:40
26/11/2025 18:39
26/11/2025 18:36
26/11/2025 18:35
26/11/2025 18:34
26/11/2025 18:33
26/11/2025 18:32
26/11/2025 18:32
» Impactocorrientes
Fecha: 26/11/2025 17:31
Una familia en Corrientes necesita más de $1.000.000 para no ser pobre De acuerdo al Informe N°65 del Índice Barrial de Precios (IBP) correspondiente a octubre de 2025, una familia tipo (dos adultos y dos niños) necesitó $1.002.184,10 para acceder a la Canasta Básica Total (CBT) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El relevamiento, que monitorea los precios en más de 300 comercios de seis localidades de la provincia, expuso también el umbral de la indigencia. Para cubrir únicamente la alimentación básica (Canasta Básica Alimentaria – CBA), la misma familia precisó $439.554,43 en el décimo mes del año. El informe detalla que, en comparación con el mes anterior, ambas canastas sufrieron un aumento del 2,95%. En términos nominales, esto significó un golpe al bolsillo de $28.737,37 adicionales para cubrir la canasta total y de $12.604,11 extras solo para los alimentos básicos respecto a septiembre. Si se amplía la mirada al último año, la situación es aún más compleja. Desde octubre de 2024 a octubre de 2025, la Canasta Básica Total acumuló una variación anual del 13,18% (un encarecimiento de $116.776,92), mientras que la de alimentos subió un 11,70%. Al desglosar los aumentos de octubre por rubros, la Verdulería se ubicó en el primer lugar con un incremento del 5,06%. Entre los productos que impulsaron esta suba se destacan: Pera: +25%Zanahoria: +20%Acelga: +14,29% El rubro Carnicería ocupó el segundo lugar con un alza del 2,84%, donde cortes populares como el asado (+11,11%) y la nalga (+10%) sufrieron fuertes remarcaciones, aunque el hígado fue el que más subió (+15%). Finalmente, los productos de Almacén aumentaron un 2,17%, destacándose subas muy pronunciadas en productos puntuales como el salame (+35%), la paleta cocida (+28,21%) y el dulce de leche (+25%). El IBP se consolida como una herramienta clave para medir la temperatura de la economía doméstica, relevando los 57 productos que componen la nutrición básica según los parámetros del INDEC.
Ver noticia original