Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe de la CEPA expone una fuerte caída del empleo registrado a nivel provincial

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 26/11/2025 16:22

    Los datos corresponden a la provincia de Entre Ríos y se difundieron a través de un nuevo informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Un nuevo informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en Entre Ríos durante los primeros 21 meses de la gestión de Javier Milei. El estudio analiza datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) entre noviembre de 2023 y agosto de 2025 y confirma retrocesos en casi todos los indicadores laborales de la provincia. En detalle Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia perdió 729 empleadores con personal registrado, lo que representó una caída del 4,2 por ciento del total. La disminución se observó en casi todos los sectores, con mayor impacto en comercio, hotelería y gastronomía, agricultura, transporte y servicios profesionales. La construcción fue el rubro con la mayor merma proporcional, con un retroceso superior al 15 por ciento. El informe también registra un descenso significativo del empleo formal. En el período analizado, Entre Ríos pasó de 281.045 a 269.503 trabajadores registrados, lo que implica la pérdida de 11.542 puestos, equivalente a un 4,1 por ciento. La reducción afectó sobre todo a la administración pública, que concentró la mayor cantidad de bajas, seguida por la construcción, el transporte y el sector agropecuario. En estos rubros, el retroceso se explica por la paralización de obras, el achicamiento del gasto estatal y la contracción general de la actividad económica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por