Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CTA y CTA Autónoma se movilizan para exigir un salario mínimo por encima de la línea de pobreza

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 26/11/2025 15:47

    Las distintas fracciones de la Central de Trabajadores y de la CTA Autónoma marcharán este miércoles, a partir de las 11, hacia la Secretaría de Trabajo —encabezada por Julio Cordero— para reclamar una actualización del salario mínimo, vital y móvil que lo ubique “por encima de la pobreza”. En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, el titular de la CTA-Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, cuestionó que el Gobierno convocara al Consejo del Salario recién ahora, asegurando que “debió hacerlo hace tres meses”. Recordó además que la central presentó un recurso judicial para obligar al Poder Ejecutivo a revisar el valor del salario mínimo, algo que —sostuvo— las autoridades buscan evitar para mantener “planchada” la economía de ingresos, desde los programas sociales hasta las discusiones paritarias. Godoy advirtió que la falta de actualización impacta también en los trabajadores sin representación gremial, “que no son pocos”, y cuyos ingresos dependen directamente del salario mínimo. Actualmente, recordó, el monto es de 322.200 pesos, “casi la mitad de lo necesario para cubrir una canasta básica alimentaria”. El dirigente afirmó que la política oficial “apunta a seguir tirando hacia abajo” el piso salarial, razón por la cual las centrales obreras resolvieron movilizarse hacia la Secretaría de Trabajo. Si bien participarán de la reunión virtual del Consejo, los principales referentes estarán en la calle durante la jornada de protesta. Godoy enfatizó que la presentación judicial buscó impedir que el tema quedara “diluido” y exigir que el Gobierno cumpla con su responsabilidad. “El Consejo del Salario es una instancia tripartita —Estado, empleadores y trabajadores— que debe funcionar plenamente y garantizar ingresos por encima de la pobreza”, remarcó. Y añadió que ni el Gobierno ni los sectores empresarios tienen esa voluntad, apuntando a que “vienen actuando en tándem para que el oficialismo siga fijando por decreto el valor del salario mínimo”. La protesta de este miércoles coincidirá con la tradicional movilización semanal de jubilados en las inmediaciones del Congreso, por lo que se espera un escenario particularmente cargado de reclamos en el centro porteño.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por