Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • iPhone 17 ya se vende en la tienda oficial de Mercado Libre: la brecha de precios con revendedores y Estados Unidos

    Parana » NSA

    Fecha: 26/11/2025 15:46

    iPhone 17 ya se vende en la tienda oficial de Mercado Libre: la brecha de precios con revendedores y Estados Unidos La nueva generación de iPhone 17 ya está disponible por completo en la Argentina y con una novedad sin precedentes: desde este martes 25 de noviembre, la Tienda Oficial de Apple en Mercado Libre comenzó a vender los últimos modelos de la manzanita. Tras un primer anuncio a fines de octubre, la esperada confirmación de los productos oficiales de Apple en Mercado Libre es un movimiento histórico: es la primera vez que la marca comercializa sus productos directamente a través de Mercado Libre, con respaldo oficial, envío rápido y acceso a cuotas sin interés. Además de sumar una vía directa de compra, el nuevo canal permite mejora muchas de las condiciones que históricamente estuvieron limitadas a los revendedores oficiales de la marca de la manzanita: entrega en 24 horas, financiación en hasta 6 o 9 cuotas sin interés con todos los bancos, según el modelo. Incluso hay descuentos del 10% y el 15% para aquellos usuarios que quieran pagarlo con dinero en su cuenta de Mercado Pago. Por su parte, los resellers oficiales MacStation, MaximStore y la telefónica Claro ya habían publicado listas de precios propias. Con esta confirmación de Mercado Libre, el panorama queda completo para comparar dónde conviene comprar cada dispositivo. Todas las alternativas para comprar un iPhone en Argentina iPhone 17 Pro y Pro Max. (Foto: Reuters) La apertura del canal oficial llega en un contexto donde los consumidores locales evalúan diversas formas de acceder a un smartphone de gama alta. Pese a la reducción reciente de aranceles a la importación, los precios de tecnología siguen siendo bastante más altos que en Estados Unidos o Chile. Por eso, muchos usuarios recurren a revendedores o importadores no oficiales que ofrecen los equipos en redes sociales un 20% más baratos que los distribuidores autorizados. Sin embargo, esas compras implican riesgos: no ofrecen garantía oficial ni planes de financiación, y en caso de fallas o roturas es posible que no haya repuestos disponibles. La diferencia principal con importadores oficiales y el nuevo canal oficial de Apple en Mercado Libre radica en el respaldo y la cobertura posventa, además de la posibilidad de acceder a cuotas sin interés y planes de canje. Apple, por su parte, refuerza su presencia oficial en un mercado donde el acceso a productos premium solía depender de importadores o viajes al exterior. La llegada directa del iPhone 17 promete reducir esa brecha y, de paso, ofrecer una alternativa más transparente y accesible para los usuarios locales. Cuánto salen los iPhone 17 en Argentina y en dónde conviene comprar iPhone Air, el modelo ultradelgado de Apple. iPhone 17 (256 GB) Mercado Libre: $1.999.999 (hasta 9 cuotas sin interés) MacStation: $1.999.990 (hasta 24 cuotas con interés) Claro: $2.100.000 (hasta 24 cuotas sin interés) MaximStore: $2.379.000 (hasta 24 cuotas con interés) Apple Store (Estados Unidos): US$ 799 iPhone 17 Pro (256 GB) Mercado Libre: $2.799.999 MacStation: $2.699.990 MaximStore: $3.249.000 Claro: $3.500.000 Apple Store (Estados Unidos): US$ 1.099 iPhone 17 Pro Max (256GB) Mercado Libre: $3.249.999 MacStation: $2.999.990 MaximStore: $3.449.000 Apple Store (Estados Unidos): US$ 1.199 iPhone Air (512 GB) Mercado Libre: no disponible por el momento MacStation: $2.999.990 MaximStore: $2.499.999 (256 GB) Claro: $3.200.000 Apple Store (Estados Unidos): US$ 999 La llegada simultánea de todos los modelos y la apertura del canal oficial de Apple dentro de Mercado Libre marcan un quiebre: por primera vez, el usuario argentino accede a un ecosistema formal con precios predecibles, financiamiento sólido y garantía local, sin depender exclusivamente de importadores o viajes al exterior. Aunque la brecha de precio frente a Estados Unidos persiste, el escenario actual ofrece más seguridad, planes de pago accesibles y un proceso de compra más transparente sin necesidad de salir del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por