26/11/2025 17:55
26/11/2025 17:54
26/11/2025 17:51
26/11/2025 17:51
26/11/2025 17:49
26/11/2025 17:45
26/11/2025 17:45
26/11/2025 17:44
26/11/2025 17:44
26/11/2025 17:44
Parana » Radio Nacional
Fecha: 26/11/2025 14:24
En una época en que las relaciones personales se multiplican en lo simbólico, lo digital y lo informal, la idea de cuándo “empieza” una pareja dejó de ser tan clara. Para muchas personas ese momento ya no está atado a un contrato, a un anuncio formal o a un ritual social: el comienzo se define por una combinación de sentimientos, decisiones conscientes y acuerdos mutuos. Analizar esos indicadores es clave para entender el valor actual de ese debut afectivo. Ana Paula Rivadero, psicóloga especializada en clínica con adultos jóvenes, dialogó sobre este tema con Ramos generales y planteó que "a veces lo que más cuesta es nombrar el inicio de una relación", al señalar que "las redes juegan un papel crucial y el mostrar en las redes puede sellar lo que sería el inicio". El “inicio” de una pareja suele marcarse cuando ambos integrantes sienten que hay un deseo compartido de comprometerse, cuando comienzan a planificar tiempos en común y cuando existe un consenso — incluso verbal — sobre la intención de construir algo en conjunto. Desde la perspectiva psicológica, estudios sobre los ciclos de pareja subrayan que la formación de un vínculo profundo suele comenzar cuando la relación pasa de la mera atracción a la selección consciente del otro como compañero. Este paso implica reconocer al otro como más que una posibilidad de compañía: como una persona con quien imaginar un futuro compartido, con valores, proyectos o deseos compatibles.
Ver noticia original