Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los mejores celulares fáciles de usar para jubilados en Argentina en 2025

    » Misioneslider

    Fecha: 26/11/2025 12:36

    Acceso Digital para Jubilados: Celulares Fáciles de Usar y Económicos Acceder a un celular moderno y funcional significa para los jubilados mucho más que un simple aparato: es la llave para mantenerse conectados con sus afectos, realizar trámites esenciales, y en muchos casos, contar con una herramienta de seguridad invaluable ante cualquier emergencia. La conectividad es, lisa y llanamente, una forma de garantizar el bienestar emocional y la autonomía de los jubilados. Sin embargo, para la generación actual de jubilados en la Argentina, esta incursión en el mundo digital a menudo viene acompañada de un doble desafío. Por un lado, la barrera del uso: las interfaces complejas, los iconos pequeños y las constantes actualizaciones hacen que muchos sientan que la tecnología los supera, generando frustración o, peor aún, el rechazo a usarla. Por otro lado, está el costo. Con el panorama económico actual, destinar una parte significativa del haber jubilatorio a un celular de última generación es, sencillamente, inviable. La buena noticia es que existen modelos de celulares diseñados específicamente pensando en la simplicidad, la facilidad de lectura y, lo más importante, el bolsillo de los jubilados. Los Celulares Más Accesibles y Fáciles de Usar para Jubilados Interfaz simplificada: El modo fácil La característica más importante para buscar en un celular de gama de entrada para jubilados es la presencia de un Modo Fácil o Modo Simple nativo. Marcas como Samsung (con su Easy Mode), Motorola (con sus opciones de accesibilidad ampliadas) y algunos modelos de TCL y Xiaomi incorporaron esta función. Este modo transforma la pantalla de inicio estándar del celular (llena de pequeños iconos y widgets) en una grilla de botones grandes, claros y bien espaciados, generalmente con el nombre de la función debajo (por ejemplo: «Llamar», «Mensajes», «Cámara»). Esto reduce la carga cognitiva, elimina las distracciones y minimiza los errores de pulsación. Ergonomía y diseño físico Un celular puede ser simple en su software, pero incómodo en la mano. La ergonomía es clave para los jubilados: Tamaño y peso : El celular no debe ser demasiado grande (difícil de manejar con una sola mano) ni demasiado pesado. : El celular no debe ser demasiado grande (difícil de manejar con una sola mano) ni demasiado pesado. Pantalla táctil : Debe tener una pantalla táctil con buena respuesta, lo que garantiza que el toque del usuario se registre sin esfuerzo. La calidad mínima es una pantalla HD+ con buen brillo para exteriores. : Debe tener una pantalla táctil con buena respuesta, lo que garantiza que el toque del usuario se registre sin esfuerzo. La calidad mínima es una pantalla HD+ con buen brillo para exteriores. Agarre: Superficies traseras con cierta textura o fundas antideslizantes son un plus para prevenir caídas accidentales. Botones físicos y celulares básicos Aunque el mundo se mueve hacia los teléfonos móviles inteligentes, existe un segmento de jubilados que solo necesita llamar y recibir mensajes. Para ellos, el celular con botones o con tapa sigue siendo la opción más lógica. Teclado grande : Estos modelos de celular se destacan por tener teclas grandes, retroiluminadas y muy espaciadas, ideales para personas con dificultades de destreza visual o motriz, como los jubilados. : Estos modelos de celular se destacan por tener teclas grandes, retroiluminadas y muy espaciadas, ideales para personas con dificultades de destreza visual o motriz, como los jubilados. Botón SOS : Muchos celulares básicos y algunos teléfonos móviles inteligentes sencillos incorporan un botón físico trasero o lateral de emergencia (SOS). Al pulsarlo, el celular llama o envía un mensaje de texto con la ubicación a contactos predefinidos de forma automática. Esta es una característica de seguridad irrenunciable para muchas familias con jubilados. : Muchos celulares básicos y algunos teléfonos móviles inteligentes sencillos incorporan un botón físico trasero o lateral de emergencia (SOS). Al pulsarlo, el celular llama o envía un mensaje de texto con la ubicación a contactos predefinidos de forma automática. Esta es una característica de seguridad irrenunciable para muchas familias con jubilados. Batería de larga duración: La ventaja indiscutible de estos celulares es que su batería puede durar varios días, eliminando la ansiedad de la recarga diaria. Celulares Recomendados para Jubilados A continuación, cinco modelos de celulares que, en el contexto de la Argentina en noviembre de 2025, representan la mejor combinación de precio, facilidad de uso y disponibilidad para jubilados. Samsung Galaxy A06 (64 GB) El Samsung Galaxy A06 (en su configuración más básica de 64GB) se consolidó como un referente de la gama de entrada de celular en Argentina. En noviembre de 2025, sigue siendo una opción excelente gracias a su integración con el ecosistema de Samsung, lo que garantiza actualizaciones de seguridad y, fundamentalmente, la mejor implementación del Modo Fácil en Android. Facilidad de uso : Su gran fortaleza es el Modo Fácil (Easy Mode) de la capa de personalización de Samsung. Al activarlo, la interfaz se simplifica radicalmente: los iconos de las aplicaciones se agrandan significativamente, el texto se vuelve negrita y el teclado telefónico en pantalla es mucho más grande . Además, ofrece la opción de agregar contactos directos a la pantalla principal como iconos gigantes con fotos. Es una interfaz diseñada específicamente para la vista y la destreza de jubilados. : Su gran fortaleza es el Modo Fácil (Easy Mode) de la capa de personalización de Samsung. Al activarlo, la interfaz se simplifica radicalmente: los iconos de las aplicaciones se agrandan significativamente, . Además, ofrece la opción de agregar contactos directos a la pantalla principal como iconos gigantes con fotos. Es una interfaz diseñada específicamente para la vista y la destreza de jubilados. Configuración clave : Viene con Android 15 (Go Edition o similar), una versión optimizada para hardware más modesto de celular. Cuenta con 3 GB de RAM y 64 GB de Almacenamiento Interno. Esta configuración es más que suficiente para usar WhatsApp, navegar por sitios de noticias y utilizar aplicaciones bancarias o de ANSES. : Viene con (Go Edition o similar), una versión optimizada para hardware más modesto de celular. Cuenta con 3 GB de RAM y 64 GB de Almacenamiento Interno. Esta configuración es más que suficiente para usar WhatsApp, navegar por sitios de noticias y utilizar aplicaciones bancarias o de ANSES. Precio: este celular se encuentra en tiendas oficiales en Mercado Libre a partir de 193 mil pesos. Motorola Moto E15 (64 GB) Motorola se ganó un lugar en la Argentina por la limpieza de su software y su relación precio-calidad en la gama de entrada de celular. El Moto E15, siendo uno de los modelos más básicos en la línea E para 2025, es una alternativa ideal para jubilados que buscan una experiencia Android más pura, pero con herramientas de accesibilidad sólidas. Facilidad de uso : Si bien Motorola no tiene un «Modo Fácil» tan marcado como Samsung, su principal ventaja es la simplicidad de su Android (cercano al puro), que es menos intrusivo y más rápido. Posee las opciones de accesibilidad de Android mejor integradas, permitiendo aumentar el tamaño de pantalla y fuente hasta niveles extremos, usar la función de Zoom y activar la navegación por gestos (que puede ser más simple que la barra de navegación tradicional). Su construcción es robusta y ligera. : Si bien Motorola no tiene un «Modo Fácil» tan marcado como Samsung, su principal ventaja es la (cercano al puro), que es menos intrusivo y más rápido. Posee las opciones de accesibilidad de Android mejor integradas, permitiendo aumentar el tamaño de pantalla y fuente hasta niveles extremos, usar la función de Zoom y activar la navegación por gestos (que puede ser más simple que la barra de navegación tradicional). Su construcción es robusta y ligera. Configuración clave : Funciona con Android 14 o 15 (con la interfaz My UX de Motorola, muy liviana). Ofrece 4 GB de RAM (un punto a favor sobre su competencia directa) y 64 GB de almacenamiento interno, lo que garantiza una operación más ágil. : Funciona con (con la interfaz My UX de Motorola, muy liviana). Ofrece 4 GB de RAM (un punto a favor sobre su competencia directa) y 64 GB de almacenamiento interno, lo que garantiza una operación más ágil. Precio: El Motorola Moto E15 (64 GB) liberado ronda los $125.000 en tiendas oficiales en Mercado Libre. TCL 505 (64 GB) TCL incrementó su presencia en la gama económica de la Argentina y el modelo 505 se presenta como una opción equilibrada que prioriza la pantalla y la facilidad de conexión a Internet. Es ideal para jubilados que quieren empezar a ver videos sencillos o videollamadas con sus nietos, sin gastar de más. Facilidad de uso : El TCL 505 destaca por su pantalla de buen tamaño (cercana a las 6.7 pulgadas ), lo que automáticamente facilita la lectura para personas con presbicia o visión reducida. Además de las herramientas estándar de Android, TCL suele incluir su propia suite de accesibilidad que permite una interfaz de usuario más clara, con un énfasis en el brillo y el contraste para mejorar la visualización en diferentes condiciones de luz. : El TCL 505 destaca por su pantalla de buen tamaño (cercana a las ), lo que automáticamente facilita la lectura para personas con presbicia o visión reducida. Además de las herramientas estándar de Android, TCL suele incluir su propia suite de accesibilidad que permite una interfaz de usuario más clara, con un énfasis en el brillo y el contraste para mejorar la visualización en diferentes condiciones de luz. Configuración clave : Viene con Android 14 y, al igual que los modelos de la misma gama, cuenta con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno (ampliable mediante microSD). Su soporte 4G es robusto, asegurando buenas velocidades de conexión para videollamadas. : Viene con y, al igual que los modelos de la misma gama, cuenta con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno (ampliable mediante microSD). Su soporte 4G es robusto, asegurando buenas velocidades de conexión para videollamadas. Precio: se consigue entre los $167.000 y los $220.000 en tiendas oficiales en Mercado Libre. Nokia 2660 Flip 4G Para los jubilados que rechazan categóricamente las pantallas táctiles y solo quieren «un celular para llamar, que dure y tenga botones grandes«, el Nokia 2660 Flip 4G es la respuesta en 2025. La marca revivió con éxito el concepto de «teléfono móvil con tapa» adaptándolo a la conectividad moderna. Facilidad de uso : Es el epítome de la simplicidad. Su diseño de tapa evita el marcado accidental en el bolsillo o cartera, y al cerrarse, finaliza la llamada automáticamente. Posee botones físicos muy grandes, un teclado con excelente feedback táctil y una pantalla interna clara y brillante con iconos mínimos. Su batería es legendaria en términos de autonomía. Además, tiene una pantalla externa que muestra la hora y el nombre de quien llama sin necesidad de abrirlo. : Es el epítome de la simplicidad. Su evita el marcado accidental en el bolsillo o cartera, y al cerrarse, finaliza la llamada automáticamente. Posee botones físicos muy grandes, un teclado con excelente feedback táctil y una pantalla interna clara y brillante con iconos mínimos. Su batería es legendaria en términos de autonomía. Además, tiene una pantalla externa que muestra la hora y el nombre de quien llama sin necesidad de abrirlo. Característica clave : Botón SOS , un botón de emergencia físico bien visible que, al presionarse durante unos segundos, activa una secuencia de llamada a los contactos preestablecidos. : , un botón de emergencia físico bien visible que, al presionarse durante unos segundos, activa una secuencia de llamada a los contactos preestablecidos. Configuración clave : Utiliza KaiOS , un sistema operativo ligero que permite algunas funcionalidades de teléfono móvil inteligente (como WhatsApp y Facebook Lite), pero con una interfaz de botones. Soporte 4G para la calidad de llamada (VoLTE). Batería de gran capacidad. : Utiliza , un sistema operativo ligero que permite algunas funcionalidades de teléfono móvil inteligente (como WhatsApp y Facebook Lite), pero con una interfaz de botones. Soporte 4G para la calidad de llamada (VoLTE). Batería de gran capacidad. Precio: Debido a su nicho y durabilidad, el Nokia 2660 Flip 4G mantiene un valor estable y accesible, rondando los $90.000 en Mercado Libre. Consejos Prácticos Poscompra Comprar el celular es solo el primer paso. Para garantizar una experiencia exitosa, es fundamental configurarlo correctamente y guiar a los jubilados en sus primeros usos. La configuración del «modo simple» En los dispositivos Android (como los Samsung Galaxy y Motorola Moto E), el primer paso debe ser activar las herramientas de accesibilidad: Samsung (Modo Fácil) : Ir a Ajustes > Pantalla > Modo Fácil. Al activarlo, el teléfono se reiniciará con iconos gigantes. : Ir a Ajustes > Pantalla > Modo Fácil. Al activarlo, el teléfono se reiniciará con iconos gigantes. Motorola (Accesibilidad): Ir a Configuración > Accesibilidad > Tamaño de fuente y pantalla. Allí se debe aumentar el tamaño de la letra y el tamaño de los elementos en pantalla al máximo. Luego, en Configuración > Pantalla de inicio, se puede optar por un Launcher de terceros especializado para adultos mayores (como Big Launcher) si la interfaz nativa sigue siendo compleja. Aplicaciones Esenciales y Útiles para Jubilados Recomendar solo las aplicaciones necesarias evita la confusión de los jubilados. WhatsApp : Configurar el tamaño de la fuente dentro de la aplicación al máximo (Ajustes > Chats > Tamaño de fuente). Es la herramienta de comunicación principal. : Configurar el tamaño de la fuente dentro de la aplicación al máximo (Ajustes > Chats > Tamaño de fuente). Es la herramienta de comunicación principal. Mi Anses : Fundamental para realizar trámites, consultar fechas de cobro o generar recibos de haberes sin necesidad de salir de casa o ir al banco. : Fundamental para realizar trámites, consultar fechas de cobro o generar recibos de haberes sin necesidad de salir de casa o ir al banco. Lupa : En muchos Android, existe una aplicación nativa o widget de lupa que utiliza la cámara para magnificar textos pequeños (recibos, prospectos de remedios, etc.). : En muchos Android, existe una aplicación nativa o widget de lupa que utiliza la cámara para magnificar textos pequeños (recibos, prospectos de remedios, etc.). El Tiempo : Una aplicación simple con grandes iconos para saber el pronóstico diario de su ciudad. : Una aplicación simple con grandes iconos para saber el pronóstico diario de su ciudad. Mis Bancos: Instalar solo la aplicación de su banco y ayudar a guardar el usuario/contraseña de forma segura (si es viable) para facilitar el acceso a consultas. Seguridad Básica Instruir sobre la seguridad es primordial para los jubilados: Contraseñas Sencillas : Usar un PIN de acceso o un patrón fácil de recordar, pero diferente para cada cuenta. : Usar un PIN de acceso o un patrón fácil de recordar, pero diferente para cada cuenta. No Compartir Datos : Recalcar que ningún banco o entidad pública (como ANSES o el PAMI) solicita datos personales, claves o números de tarjeta por teléfono, mensaje de texto o WhatsApp. Este es el principal vector de phishing contra jubilados. : Recalcar que ningún banco o entidad pública (como ANSES o el PAMI) solicita datos personales, claves o números de tarjeta por teléfono, mensaje de texto o WhatsApp. Este es el principal vector de phishing contra jubilados. Reconocimiento de Llamadas: Indicarle que, si recibe una llamada de un número desconocido ofreciendo un premio o pidiendo datos, lo mejor es colgar inmediatamente. La Inclusión Digital, un Derecho para los Jubilados En la Argentina de noviembre de 2025, el acceso a la tecnología no debe ser un privilegio, sino un derecho que garantice la autonomía y la calidad de vida de los jubilados. A través de los celulares citados en este artículo de iProfesional se demuestra que es totalmente posible encontrar celulares que sean a la vez económicos, robustos y, sobre todo, increíblemente fáciles de usar. La brecha digital se cierra no solo con precios accesibles, sino con la intencionalidad del diseño. Al elegir un celular que priorice el Modo Fácil, los iconos grandes y las funciones esenciales, estamos empoderando a nuestros adultos mayores para que puedan participar plenamente en la vida social y digital, manteniendo el contacto con sus familias y simplificando sus gestiones diarias. La tecnología, cuando es accesible y amigable, se convierte en un aliado incondicional. En resumen, la tecnología accesible y diseñada específicamente para los jubilados no solo les permite mantenerse conectados, realizar trámites y garantizar su seguridad, sino que también les brinda la oportunidad de participar activamente en la era digital, cerrando la brecha generacional y fomentando su inclusión en la sociedad actual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por