Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía militar

    » Sin Mordaza

    Fecha: 26/11/2025 11:12

    El presidente Javier Milei encabezó este martes la ceremonia de entrega de sables a los nuevos generales, almirantes y brigadieres de las Fuerzas Armadas promovidos este 2025. En este marco también fue condecorado el futuro ministro de Defensa, Carlos Presti, quien aseguró que no dejará su cargo militar. El Salón Blanco de Casa Rosada se pobló este mediodía de uniformes mientras en un ambiente contiguo la banda de Granaderos interpretó el Himno Nacional previo al inicio de la ceremonia. El acto previsto para las 11 se retrasó más de 30 minutos y duró cerca de 15 durante el cual se leyeron uno por uno los nombres de los altos oficiales de las tres fuerzas que ascendieron a grados superiores y accedieron así al símbolo y atributo del mando; el sable. Acompañaron a Milei el ministro de Defensa saliente, Luis Petri y los cuatro jefes militares, del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac, de la Armada, almirante Carlos Allievi, del Ejército, el futuro ministro, teniente general Carlos Presti y de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Gustavo Valverde. La Ley 19.101 que regula al personal militar establece que existen tres tipos de situaciones de revista: el Servicio efectivo, conocido por “actividad”; la Disponibilidad, que es la figura que encuadraría al teniente general, ministro designado Carlos Presti y la Pasiva o retiro. Presti confirmó que quedará en situación de disponibilidad, vale decir conserva su grado, pero es “ministro”, entonces tiene superioridad por cargo frente a sus pares, interpretan los uniformados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por