26/11/2025 13:28
26/11/2025 13:27
26/11/2025 13:25
26/11/2025 13:25
26/11/2025 13:25
26/11/2025 13:25
26/11/2025 13:24
26/11/2025 13:23
26/11/2025 13:18
26/11/2025 13:18
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 26/11/2025 12:28
Con una gala colmada de público y un marcado clima de celebración, este martes quedó inaugurada una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), organizado por el Gobierno provincial a través del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer). El evento, que se extenderá hasta el domingo con entrada libre y gratuita, abrió oficialmente sus actividades en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, donde autoridades, realizadores y público dieron por iniciada una semana dedicada al cine regional, nacional e internacional. Durante el acto inaugural, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó la evolución del festival y su impacto cultural. “El Ficer dejó de ser un evento para transformarse en un hecho cultural que nos identifica y que le cuenta al país y a Latinoamérica quiénes somos los entrerrianos y toda la riqueza que tenemos”, expresó. Asimismo, subrayó el crecimiento sostenido del encuentro: “Crece en público, en programación y en ambición, porque hay un Estado que lo sostiene, un sector audiovisual que lo potencia y una comunidad que lo adopta. Para este gobierno provincial, la cultura no es un costo: es una inversión que genera identidad, trabajo y desarrollo”. El director artístico del festival, Eduardo Crespo, celebró el vínculo construido con la comunidad cinematográfica y el público local. “El Ficer se ha vuelto un festival tan querido por cineastas de nuestro país y por el público de nuestra provincia, que eso le augura un futuro promisorio”, afirmó. Por su parte, el presidente del Iaaer, Maximiliano Schonfeld, definió al Ficer como “un punto de encuentro donde actores públicos, privados e independientes, a metros del río Paraná, celebran la creatividad y la pasión por nuestro cine”. A la ceremonia asistieron también el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; el titular de ATER, Jesús Korell; el secretario de Cultura provincial, Julián Stoppello; junto a otras autoridades provinciales e invitados especiales. Una apertura con cine premiado La película inaugural fue “El mensaje”, del realizador entrerriano Iván Fund, flamante ganadora del Oso de Plata del Jurado en la edición 2025 del Festival de Berlín. La proyección marcó uno de los momentos más esperados de la jornada. Entre las actividades destacadas de este primer día también inició el Ficer Forum, un espacio de impulso y acompañamiento para proyectos cinematográficos en desarrollo, que busca fortalecer la producción audiovisual regional. Un festival en crecimiento Con los años, el Ficer se consolidó como un referente del cine argentino, proyectando la identidad entrerriana a nivel nacional e internacional. Su rasgo distintivo es la activa participación del público, que año tras año agota funciones y acompaña una programación diversa y de calidad, siempre con acceso libre y gratuito. La edición 2025 incluye dos secciones competitivas —largometrajes nacionales y cortometrajes entrerrianos— además de panoramas regionales, cine internacional, propuestas para infancias, talleres, música en vivo y la presencia de figuras invitadas. En Paraná, las actividades se desarrollarán en múltiples espacios: el Centro Provincial de Convenciones (CPC), La Vieja Usina, la Sala Noble del Iaaer, el Cine Círculo y Cine Las Tipas. Si bien todas las funciones son gratuitas, se recomienda llegar con anticipación para retirar los tickets. Además, el festival contará con subsedes en distintas localidades de la provincia.
Ver noticia original