Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NORDESTE AL DIA.COM

    » Nordestealdia

    Fecha: 26/11/2025 12:15

    Nacionales 26 de November de 2025 Milei viajará a Israel para trabajar en el traslado de la Embajada a Jerusalén "Estamos trabajando en una nueva visita del Presidente a Israel y en terminar de trasladar la Embajada a Jerusalén", expresó el canciller Pablo Quirno. El Gobierno confirmó que trabaja en la organización de un nuevo viaje de Javier Milei a Israel, previsto como parte del proceso para trasladar la Embajada de Argentina a Jerusalén en 2026. "Estamos trabajando en una nueva visita del presidente a Israel y en terminar de trasladar la Embajada a Jerusalén", señaló el canciller Pablo Quirno durante el Foro Económico Argentino-Israelí, realizado en el Palacio Libertad. El economista devenido en diplomático compartió más temprano una reunión en la Casa Rosada entre el mandatario nacional y su par israelí Gideon Sa’ar. El ministro de Relaciones Exteriores argentino adelantó que en febrero viajará a Israel para responder a una invitación de Sa’ar y avanzar en la definición de la agenda presidencial, cuyo eje será la mudanza de la sede diplomática desde Tel Aviv hacia Jerusalén. Por su parte, el canciller israelí expresó que esperan recibir a Milei entre abril y mayo del año próximo, en un viaje que consolidaría el alineamiento político entre ambos gobiernos. Javier Milei recibió al canciller de Israel en Casa Rosada para profundizar la relación bilateral Javier Milei recibió en la Casa Rosada al canciller de Israel, Gideon Sa’ar, quien llegó al país en una visita oficial con el objetivo de profundizar la relación bilateral. Sa’ar arribó a Buenos Aires tras una visita a Paraguay, donde se reunió con el presidente Santiago Peña y participó en una sesión especial del Congreso en Asunción. En línea con la política de la administración libertaria, Paraguay trasladó su embajada a Jerusalén en diciembre de 2024 y es uno de los pocos países que mantiene su representación diplomática en esa ciudad, junto con Estados Unidos, Honduras, Guatemala y Papúa Nueva Guinea. También se suma Kosovo, aunque su reconocimiento internacional es limitado y Argentina no lo reconoce como Estado. En tanto, la mayoría de las naciones mantiene sus embajadas en Tel Aviv para evitar pronunciarse en la disputa entre israelíes y palestinos por la soberanía de Jerusalén, especialmente sobre el sector Este, ocupado por Israel desde 1967. El Estado Palestino, reconocido por 157 países, incluida Argentina desde 2010, también reclama a Jerusalén como su capital. En junio, durante su discurso ante el Parlamento israelí, Javier Milei ratificó que la mudanza de la embajada argentina a Jerusalén Oeste se concretará en 2026, asegurando sentirse "orgulloso" de ese anuncio. Fuente: Autor:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por