26/11/2025 13:09
26/11/2025 13:08
26/11/2025 13:07
26/11/2025 13:06
26/11/2025 13:06
26/11/2025 13:05
26/11/2025 13:05
26/11/2025 13:05
26/11/2025 13:04
26/11/2025 13:03
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 26/11/2025 12:44
La Cámara de Diputados de Entre Ríos regresará este miércoles al Colegio Superior “Justo José de Urquiza” de Concepción del Uruguay para conmemorar los 165 años de la primera sesión legislativa celebrada en ese mismo edificio histórico. La Cámara de Diputados de Entre Ríos vivirá este miércoles una sesión histórica al volver a reunirse en el Colegio Superior del Uruguay “Justo José de Urquiza”, escenario de la primera sesión legislativa provincial realizada el 26 de noviembre de 1860. La actividad incluirá reuniones de comisión, conferencias y una sesión especial presidida por Gustavo Hein. El encuentro, que comenzará a las 9 de la mañana en el patio del colegio, es parte de una jornada conmemorativa que busca recuperar la memoria institucional de la provincia y, además, acercar la labor legislativa a la ciudadanía. El valor histórico del Colegio El historiador y museólogo Carlos Iriarte, recientemente designado director del Palacio San José, brindó detalles en diálogo con Radio Diputados, medio de la propia Cámara baja. Allí explicó que la primera sesión legislativa se produjo tras la reforma constitucional que siguió a la etapa en que Entre Ríos fue sede de la Confederación Argentina. Cuando la provincia recuperó su estructura institucional, Concepción del Uruguay volvió a ser su capital —lo fue hasta 1883— y albergó el debate inaugural. El Colegio Histórico, fundado en 1849 por Justo José de Urquiza, se convirtió en la primera escuela secundaria laica y gratuita del país. Su edificio, inaugurado en 1851, fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1942. Entre sus aulas pasaron figuras centrales como Julio Argentino Roca, Victorino de la Plaza y Arturo Frondizi, además de presidentes paraguayos y destacados juristas y educadores. Una sesión que recupera raíces El presidente de la Cámara, Gustavo Hein, destacó el esfuerzo de las áreas de Modernización y Comunicación para concretar esta actividad. Subrayó que esta será la segunda vez que el cuerpo legislativo sesiona fuera de Paraná, ya que la primera ocurrió en Gualeguaychú durante el conflicto con las papeleras. “La idea es abrir la Cámara y acercar nuestro trabajo a todos los entrerrianos, especialmente en una fecha tan importante”, expresó Hein. Actividades previstas en la jornada Tras el acto de apertura, se dictará la conferencia “La ciudad que salvó el Congreso Constituyente de 1852”, a cargo del profesor Orlando Busiello. Luego se desarrollarán las reuniones de comisión y, finalmente, una sesión especial en el Salón de Actos Alejo Peyret. El Colegio continúa activo como institución educativa bajo la órbita de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), con niveles secundario y universitario. Gracias a su colaboración, la jornada legislativa podrá realizarse con la logística necesaria.
Ver noticia original