Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El inesperado plan que impactó a Wall Street: claves y análisis

    » Misioneslider

    Fecha: 26/11/2025 13:07

    El renacer de Macy’s: un giro radical para competir con Amazon El retail estadounidense se encuentra en plena transformación, con la creciente presencia del e-commerce y la feroz competencia por márgenes. En este escenario, Macy’s, una histórica cadena con más de 160 años de trayectoria, ha decidido dar un giro radical para no sucumbir ante gigantes como Amazon. Su plan de reinventarse ha despertado el interés de Wall Street y ha logrado un rebote en su acción, generando expectativas sobre su futuro. Un giro drástico: cerrar 150 tiendas y refugiarse en el lujo Macy’s ha tomado la decisión de cerrar 150 tiendas hasta 2026, como parte de una reconfiguración estratégica que busca fortalecer sus segmentos de lujo como Bloomingdale’s y Bluemercury. La empresa apuesta por una experiencia premium y servicios de alta gama para diferenciarse de Amazon y recuperar terreno perdido. Además, la valorización de los activos inmobiliarios de Macy’s ha sorprendido a muchos, demostrando que la empresa puede tener un valor subestimado en el mercado. La logística como arma: automatización y velocidad para competir Macy’s ha realizado una importante inversión en un centro de cumplimiento automatizado en Carolina del Norte, con el objetivo de agilizar sus procesos logísticos y mejorar la velocidad de entrega. La empresa busca aumentar la proporción de ventas online y reducir el exceso de inventario, clave para mejorar sus márgenes y competitividad. Además, la implementación de tiendas «Market by Macy’s» como puntos de retiro y compras rápidas integra el mundo online con el físico, reduciendo costos operativos. La mirada de Wall Street: prudencia, pero con oportunidades reales Los analistas de grandes bancos muestran cautela pero también interés por el caso de Macy’s. Si bien reconocen los desafíos del negocio de grandes almacenes, ven oportunidades en la estrategia de la empresa. Macy’s se presenta como un activo con potencial de valorización, pero también con riesgos asociados a la competencia y a la necesidad de un crecimiento sostenible. Macy’s se convierte así en un activo binario, con posibilidades de un fuerte rebote en caso de éxito en su plan de transformación. Cómo invertir desde Argentina: la vía simple del CEDEAR Para los inversores argentinos interesados en Macy’s, la opción de invertir a través de CEDEAR en la Bolsa local bajo el ticker M les brinda la posibilidad de acceder a la acción en pesos con la dolarización implícita del CCL. Se recomienda cautela y diversificación, considerando que Macy’s es una apuesta de turnaround con indicadores clave a seguir para evaluar su desempeño. Conclusión Macy’s está dando pasos audaces para reinventarse y competir en un mercado desafiante. Su enfoque en el lujo, la eficiencia logística y la transformación digital la posicionan como un jugador relevante en la industria retail. El futuro de Macy’s dependerá de la ejecución exitosa de su plan estratégico, que promete un renacer para esta icónica cadena.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por