26/11/2025 10:59
26/11/2025 10:58
26/11/2025 10:58
26/11/2025 10:58
26/11/2025 10:57
26/11/2025 10:57
26/11/2025 10:57
26/11/2025 10:56
26/11/2025 10:55
26/11/2025 10:55
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/11/2025 10:55
Sadie Sink inicia una nueva etapa profesional tras despedirse de "Stranger Things" y mudarse a Londres para filmar "Spider-Man: Brand New Day" Sadie Sink vive un momento decisivo en su carrera. Tras despedirse de Stranger Things a los 23 años, la actriz reside en Londres, donde filma Spider-Man: Brand New Day y reflexionó sobre su inusual recorrido desde Broadway hasta la fama global y su reciente reencuentro con el teatro. En diálogo con Vanity Fair, Sink compartió detalles sobre el cierre de una etapa, la exposición mediática y los desafíos para proteger su vida personal, todo mientras se prepara para su incorporación al universo Marvel. El adiós a “Stranger Things” y el significado del cierre El final de Stranger Things establece un antes y un después tanto para Sink como para sus compañeros. “La parte más importante para mí y para todos es realmente filmarla, estar en el set y estar juntos”, señaló Sink desde Londres, ciudad donde graba su nuevo proyecto. La actriz Sadie Sink reflexionó sobre el impacto emocional del final de "Stranger Things" y el futuro incierto de su personaje Max (Netflix) La producción de la serie concluyó en diciembre de 2024; ahora, según la actriz, inicia una nueva etapa: “Entramos en una fase en la que podemos compartirlo con todos. Será triste vivir eso por última vez, pero será un alivio cuando salga y podamos cerrar oficialmente el capítulo”. El futuro de Max, su personaje, generó gran expectativa. Tras la cuarta temporada, Max permanece en coma tras un brutal enfrentamiento con Vecna. Sobre las escenas en el hospital, Sink contó: “Grabamos casi todo lo del hospital en un solo día, porque era una sola habitación, un solo set. Hicimos todas las escenas del coma, lo cual fue sencillo para mí, muy agradable”. Cuando se le preguntó sobre el destino de Max, prefirió mantener el misterio: “Es interesante tener un papel que mantiene a la gente en vilo y simplemente sentarse a ver cómo se desarrolla todo”. Regreso y éxito en Broadway El regreso de Sadie Sink a Broadway con "John Proctor Is the Villain" le valió una nominación al Tony y la oportunidad de producir la adaptación cinematográfica (REUTERS/Isabel Infantes) Finalizado el rodaje de la serie, Sink regresó a Broadway como protagonista de John Proctor Is the Villain, obra de Kimberly Belflower que la actriz promovió personalmente. Su interpretación la llevó a una nominación al Tony y a convertirse en productora ejecutiva de la adaptación cinematográfica. “Siempre quise volver al teatro, especialmente después de la quinta temporada de Stranger Things. Encontré ‘John Proctor Is the Villain’, o más bien, me la enviaron antes de filmar la 5° temporada. Acababa de cumplir 21 años, llevábamos como dos años hablando del proyecto y organizamos un pequeño taller. No esperaba que llegara a Broadway”, confesó. “Dudaba si la gente se arriesgaría, ya que era una obra nueva. Aunque estaba involucrada, no pensé que eso bastara”, agregó Sink a Vanity Fair. La joven actriz compartió cómo equilibró su educación escolar con las exigencias de su carrera en Broadway y Stranger Things (REUTERS/Daniel Cole) El éxito superó sus cálculos: “Ni siquiera pensé que la gente vendría al primer preestreno. Creí que tenía menos influencia de la que se suponía. Pero la gente vino, y supe que, una vez el boca a boca funcionara, el espectáculo sería algo mucho más grande que yo. Fue increíble verlo, especialmente fuera de Stranger Things”, relató. “Estoy acostumbrada a que eso sea lo más importante en mi vida, la mayor audiencia. Así que tener un proyecto fuera de esa franquicia, que desarrollara su propio público y recibiera ese reconocimiento, fue enorme”, agregó Sink. Sobre su rol como productora de la adaptación al cine, Sink explicó: “Hubo mucho interés en adaptarla para la pantalla. Yo propuse: Si me aceptan, me encantaría producirla de alguna manera. Quiero estar ahí para Kimberly, apoyándola en esta adaptación. Resulta intimidante tomar algo tan preciado y confinado en una sola habitación y abrir ese mundo. Me siento muy protectora con la obra. Ni siquiera es mía, pero conviví con ella tanto tiempo”. Manejo de la fama y la privacidad Sadie Sink destacó la importancia de proteger su vida privada y limitar su exposición en redes sociales pese a la fama global (REUTERS/Mario Anzuoni) La exposición mediática y la relación con las redes sociales fueron temas constantes en la vida de Sink. “Siempre fui muy cautelosa con las redes sociales y jamás me sentí cómoda compartiendo detalles personales. Ni siquiera pasaba mucho tiempo en ellas. Creo que esa fue una relación buena y saludable”, expresó a Vanity Fair. Con el tiempo, su perspectiva cambió: “Ahora siento que puede ser lo que yo quiera, si quiero que forme parte de mi vida. Si no, no tiene por qué hacerlo”. Sink recordó su adolescencia bajo la mirada pública: “Es difícil cuando eres pequeña y esto se convierte en algo grande en tu vida, de pronto tienes muchos ojos puestos en ti. Ya resulta extraño tener 14 años, y eso lo complica aún más. Estás descubriéndote, averiguando quién eres, y todo eso mientras la gente observa, o al menos algunos lo hacen”. La presión mediática y la atención de los paparazzi acompañan a Sadie Sink en su transición de Broadway a Hollywood (REUTERS/Jeenah Moon) La atención constante en la calle se normalizó para ella: “Es raro, porque lleva tanto tiempo pasando que ya es normal. Siempre me doy cuenta, pienso: ‘Esa persona cree que no la veo sacándome una foto, pero sí la veo’. Nunca dejo que eso me impida tomar el metro o el Tube y hacer lo que quiera. Aprendí que solo es un problema si uno lo permite”. Equilibrio entre vida personal y profesional Su formación fue poco convencional, marcada por la alternancia entre trabajo y estudio. “Trabajaba en Broadway cuando era más joven y fui algunos años a la escuela primaria presencial. Cuando empecé a trabajar, estudié en casa y luego cursé octavo grado en una escuela pública”, relató. “Fui a primer año de secundaria unos tres meses, y luego me eligieron para Stranger Things, debí dejar la escuela ese año. Volví al final para los exámenes, y lo mismo en segundo año. Los dos últimos cursos fueron completamente a distancia”, agregó. Sadie Sink encuentra satisfacción en su trabajo y valora cada oportunidad profesional que le brinda su juventud y versatilidad actoral (REUTERS/Andrew Kelly) Sobre la experiencia escolar, Sink fue tajante: “Probé la escuela pública. Creo que la secundaria siempre es difícil, pero había un elemento añadido de ‘no sé si puedo hacerlo normalmente’. Me alegra haberlo intentado. Tuve casillero, me senté en la cafetería, viví esa rutina. También fue importante tener eso cuando la serie recién salía y mi vida cambiaba radicalmente”. Las demandas laborales y escolares solían entrar en conflicto. Sink recordó una anécdota: “Una vez fui a los Globos de Oro, regresé en un vuelo nocturno y mis padres dijeron: ‘Vas a la escuela a la mañana siguiente’. Hice todo el día. Estaba furiosa. Ahora esos son los momentos que valoro: ‘En realidad, me alegra haberlos vivido’”. Nuevos desafíos en Hollywood: Marvel y “Spider-Man” El ingreso de Sink al universo Marvel representa un nuevo desafío. Tras finalizar su etapa en Broadway, apenas descansó antes de viajar a Londres para sumarse al rodaje de Spider-Man: Brand New Day. Sadie Sink enfrenta el desafío de incorporarse al universo Marvel y rodar Spider-Man: Brand New Day en medio de gran expectativa mediática (REUTERS/Yara Nardi. Marvel Studios) “Fue un cambio rápido. Llegué a Londres y sentí: ‘No sé quién soy’, igual que el bajón tras terminar la quinta temporada. Salí de esa temporada y fui directo a los ensayos de John Proctor. Y luego lo mismo tras John Proctor. Es como lamentar la pérdida de un proyecto y enseguida sumergirse en otro”, relató a Vanity Fair. La reserva sobre su personaje en la nueva entrega de Spider-Man generó especulaciones y atención de paparazzi. Sin embargo, Sink prefiere mantener el hermetismo: “No sigo mucho todo eso, pero hay mucho ruido. Por ahora seguiré envuelta en mi abrigo”. A pesar de la intensidad laboral y la presión mediática, Sink mantiene una visión clara sobre su presente: encuentra su mayor satisfacción en el trabajo y abraza cada oportunidad que le ofrece su juventud.
Ver noticia original