26/11/2025 10:55
26/11/2025 10:55
26/11/2025 10:54
26/11/2025 10:54
26/11/2025 10:53
26/11/2025 10:52
26/11/2025 10:52
26/11/2025 10:52
26/11/2025 10:52
26/11/2025 10:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/11/2025 10:47
Alberto Chinkies afirmó que el embargo millonario dificulta el pago de salarios y aguinaldos en Piegari (@piegariarg) El empresario gastronómico Alberto Chinkies, propietario del restaurante Piegari, relató durante una entrevista en Radio Mitre las consecuencias de una sentencia desfavorable en un juicio laboral iniciado por un antiguo empleado. Chinkies detalló que la decisión judicial, producto de un fallo de primera instancia, lo obligó a afrontar una condena que supera los 200 millones de pesos, lo que puso en riesgo la continuidad del establecimiento reconocido por su trayectoria de más de tres décadas y por emplear a más de un centenar de personas. Según la exposición de Chinkies en comunicación radial, la jueza interviniente determinó una suma que, a su criterio, “no se corresponde con la realidad” y otorga al exempleado una cifra que considera “imposible de abonar” para una pyme del sector gastronómico. El caso involucra a un trabajador que ejerció tareas durante un período de entre 20 y 25 años. Chinkies aseguró que este empleado, que empezó como mozo, abandonó el puesto durante la pandemia de COVID-19 al negarse a retomar la actividad en condiciones de esencialidad, motivo por el cual el empresario consideró justificado el despido. Chinkies señaló que esperaba un resultado judicial diferente. Expresó: “Yo creía que tenía argumentos y creo que tengo argumentos como para o no pagar o pagar una cifra razonable. Conclusión, la jueza de primera instancia falló el 100% a favor del empleado”. Además, expuso que la suma otorgada en la sentencia excedió el monto demandado por el trabajador. El empresario remarcó su intención de apelar ante la Cámara, que, al momento de la entrevista, aún no emitió un pronunciamiento. El juicio laboral involucra a un exempleado que trabajó durante dos décadas en el restaurante del empresario El fallo no solo impactó en los números finales sino que generó consecuencias inmediatas en la operatoria diaria del restaurante. El titular de Piegari afirmó que la jueza dictó un embargo preventivo sobre todas sus cuentas bancarias por un monto de 160 millones de pesos, lo que, según sus palabras, afectó su capacidad para cumplir con obligaciones laborales y contractuales: “Me embargaron todas las cuentas de todos los bancos. Explíqueme usted ahora cómo hago yo para manejarme, que tengo que pagar al personal, ahora tengo los sueldos, tengo los aguinaldos, tengo los proveedores. ¿Cómo hago?”, explicó durante la entrevista en la la emisora radial. La situación financiera descrita obliga al restaurante a enfrentar serios problemas para sostener su plantilla y cubrir los gastos propios de una empresa de su magnitud. Chinkies afirmó que, en las circunstancias actuales y con el embargo en vigor, no encuentra modo viable para afrontar los compromisos con los más de 100 empleados ni para seguir operando a mediano plazo. Durante la conversación en Radio Mitre, los periodistas consultaron por la antigüedad, rol y salario objeto de la demanda judicial. Chinkies especificó que el reclamo surgió tras un despido que, según la defensa patronal, se ejecutó “con causa” ante el abandono reiterado de tareas. El empresario manifestó: “Nunca nos contestó un mensaje, nunca hizo nada y un día nosotros, como ya no venía y ya había pasado mucho el tiempo, lo despedimos con causa. Por abandono de tarea”. El cálculo presentado por la defensa legal del empleador difiere del que aceptó la jueza de primera instancia. Chinkies aseguró que, conforme al fallo, “ese mozo debería ganar hoy 8 millones de pesos”, cifra que calificó de inaplicable en la gastronomía local. Además, consideró que “los índices son abusivos absolutamente” y criticó los criterios de actualización de montos indemnizatorios aplicados en la resolución judicial. Al abordar la situación de las pequeñas y medianas empresas en la Argentina, Chinkies se preguntó en voz alta “¿Qué tenemos que hacer? ¿Qué hay que hacer? ¿De qué tengo que cerrar? Hace más de 30 años que estoy trabajando, que tenemos un restaurante prestigioso, que tenemos más de 100 personas”. Las autoridades del restaurante esperan el resultado de la Cámara de Apelaciones tras presentar la impugnación del fallo. Mientras tanto, el embargo bancario continúa vigente y el futuro financiero de la empresa y sus empleados permanece incierto.
Ver noticia original