Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El costo de los préstamos puede superar el 300% pese a la baja de tasas

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 26/11/2025 10:11

    El costo de los préstamos puede superar el 300% pese a la baja de tasas A pesar de las recientes señales del Gobierno para reducir las tasas de interés, el costo de financiarse a través de bancos sigue siendo elevado, alcanzando hasta cuatro veces la inflación acumulada. Esto ha incrementado el número de clientes con dificultades para cumplir con las cuotas de préstamos personales y tarjetas de crédito. Según el Informe Monetario Mensual del Banco Central correspondiente a octubre, las tasas promedio de los préstamos personales se ubicaron en 84% nominal anual, equivalente a una tasa efectiva anual cercana al 125%, frente a una inflación interanual de 31,3% según el INDEC. En el caso de las tarjetas de crédito, financiar únicamente el pago mínimo implicó una tasa nominal anual de casi 92%, lo que representa una TEA promedio superior al 140%. El análisis del Banco Central indica que algunos bancos privados cobran tasas efectivas anuales superiores al 200%, lo que eleva el Costo Financiero Total de un préstamo personal a más de 300% en plazos de 36 meses. Asimismo, las tasas de refinanciamiento de saldos de tarjetas alcanzan hasta el 195% en bancos principales y superan el 200% en ciertos casos. El nivel de mora, que se produce cuando un préstamo permanece impago por más de 90 días, también aumentó en lo que va del año. En septiembre, el indicador llegó al 7,3% para los préstamos de las familias, el valor más alto en quince años. Fuera del sistema bancario tradicional, el financiamiento mediante Proveedores No Financieros de Créditos (PNFC) también registra crecimiento. Hasta julio de 2025, 11,1 millones de personas accedieron a préstamos por más de $11 billones a través de fintech, mutuales, cooperativas y empresas de retail. Los costos de estos préstamos suelen ser más altos; por ejemplo, un crédito de $1.100.000 a 12 meses en Mercado Pago tiene una TEA de 178,7%, mientras que en Ualá alcanza 325%, con un Costo Financiero Total anual de hasta 479%. El impacto de los impuestos sobre los préstamos es otro factor que influye en el costo financiero total. Entre ellos se incluyen ingresos brutos, tributos provinciales, tasas municipales y el impuesto al cheque, que incrementan el valor final que deben afrontar los usuarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por