26/11/2025 08:49
26/11/2025 08:48
26/11/2025 08:48
26/11/2025 08:48
26/11/2025 08:47
26/11/2025 08:47
26/11/2025 08:46
26/11/2025 08:46
26/11/2025 08:46
26/11/2025 08:46
» Solochaco
Fecha: 26/11/2025 08:15
El 38.º Encuentro Plurinacional de Mujeres, que se desarrolló en la ciudad de Corrientes, terminó sumido en el caos tras incidentes de violencia y actos de vandalismo que sacudieron el centro de la capital provincial. Lo que debía ser una jornada de debate, visibilización y defensa de derechos se transformó en una noche empañada por pintadas contra la Iglesia, atacar locales comerciales y una fuerte impronta política. Entre los hechos más graves se encuentra el ataque a la Catedral de Corrientes: manifestantes pintaron consignas como “muerte a la Iglesia” y “arde papa”, además de símbolos anarquistas, sobre un edificio histórico que estaba en plena refacción. La Policía local montó un operativo preventivo ante el riesgo de nuevos incidentes. El vandalismo se extendió también a locales gastronómicos, edificios públicos y espacios de la costanera. Vidrieras destruidas, murales arruinados y fachadas dañadas se sumaron a la escena de descontrol. Muchos comerciantes descubrieron los destrozos al día siguiente. Paralelamente, en el espacio denominado “Plaza Cristina Libre”, algunos sectores del Encuentro confluyeron en un acto más político que de género: difundieron un mensaje de Cristina Fernández de Kirchner reclamando por su liberación y denunciando una supuesta “proscripción”. Bandas partidarias, cánticos y consignas kirchneristas desviaron el foco del evento hacia la militancia explícita. La convivencia de la protesta con actos vandálicos y la fuerte carga política dejaron una ciudad conmocionada y generaron una alerta sobre los límites de una manifestación social que, en teoría, debía centrarse en la agenda de género. fuente: mascontenidos.net
Ver noticia original