26/11/2025 06:30
26/11/2025 06:30
26/11/2025 06:30
26/11/2025 06:30
26/11/2025 06:29
26/11/2025 06:27
26/11/2025 06:26
26/11/2025 06:26
26/11/2025 06:23
26/11/2025 06:22
Parana » Al Dia ER
Fecha: 26/11/2025 06:02
Este año, el tema 2025 es «ÚNETE para poner fin a la violencia digital contra las mujeres y las niñas» y tiene como objetivo movilizar a todos los miembros de la sociedad: los gobiernos deben acabar con la impunidad a través de leyes que la penalicen; las tecnológicas deben garantizar la seguridad de las plataformas y eliminar contenido dañino, entre otros. La violencia de género sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida. Y lo que es aún peor, cada diez minutos, una mujer o niña muere a manos de su pareja u otro miembro de la familia. Se ha intensificado en diferentes entornos, pero este año la campaña del Día contra la Violencia de Género se centra en uno en especial: el digital. Es una forma de violencia en aumento debido a la débil regulación tecnológica, una falta de reconocimiento legal de este tipo de agresiones en algunos países, la impunidad de las plataformas, las nuevas y rápidas formas de abuso con IA, los movimientos contrarios a la igualdad de género, el anonimato de los agresores y el escaso apoyo a las víctimas digitales. La violencia de género se manifiesta de múltiples formas: -Violencia física, psicológica y sexual. -Acoso, trata de personas y explotación. -Matrimonios forzados y mutilación genital. Unamos nuestras voces para construir un mundo libre de violencia. Atención a víctimas de violencia de género las 24 horas: 3434 60-0051.
Ver noticia original