Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ingresó el Presupuesto al Senado y el gobierno espera que el peronismo autorice el endeudamiento

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 26/11/2025 05:34

    En la sesión de hoy ingresó al hemiciclo de la Cámara Alta el proyecto de Presupuesto 2026 y fue girado a la comisión Presupuesto y Hacienda, registró AIM. El endeudamiento y la obra pública serán los ejes del debate. El peronismo tiene la llave para su sanción definitiva. La oposición controla el Senado, pero es dialoguista y podría acompañar los artículos que el peronismo no votó en la Cámara de Diputados, que suponen aumento de la deuda pública, ya que el gobierno de Rogelio Frigerio busca apoyo en la Legislatura para obtener autorización de deuda por más de 1.700 millones de dólares, cifra récord en dos años para la provincia. Cabe recordar que en diputados el oficialismo logró el acompañamiento en general de la oposición para dar media sanción al proyecto de Presupuesto 2026, pero el bloque Más para Entre Ríos no acompañó los artículos para endeudar la provincia y advirtió la sub ejecución de obra pública. Desde el gobierno dicen que el proyecto permitiría tener una planificación, una hoja de ruta para saber cuál va a ser el norte que va a tener la gestión de Rogelio Frigerio y destacan que habría “un incremento significativo en las partidas de educación, seguridad, salud y obras públicas”. En tanto, desde la oposición discrepan en cuanto a las interpretaciones que hace el oficialismo que tienen que ver con el endeudamiento y con el financiamiento de obra pública prevista. Precisamente no comparten la mirada del gobierno de llegar a un endeudamiento tan alto, “porque las autorizaciones llegan a más de 1.700 millones de dólares, que es una cifra récord en dos años para la provincia”. Además, preocupa al peronismo la ejecución de la obra pública, ya que indicaron que “no existe el billón de pesos que anunció en la prensa el gobierno: “Ya que cuando uno lo contrasta con lo que está en el proyecto se puede ver directamente en el artículo primero que la inversión será de 480 millones de pesos, es decir, la mitad de esto que están diciendo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por