26/11/2025 00:10
26/11/2025 00:08
26/11/2025 00:07
26/11/2025 00:02
26/11/2025 00:02
26/11/2025 00:01
26/11/2025 00:01
26/11/2025 00:00
26/11/2025 00:00
26/11/2025 00:00
Parana » Inventario22
Fecha: 25/11/2025 23:52
Fundación Humanitaria de Gaza deja el territorio tras fuertes críticas La organización respaldada por EE.UU. e Israel entregó 187 millones de comidas en Gaza, pero también ocasionó cientos de muertes Fecha/Hora: 25/11/2025 08:41 Cód. 109178 Tiempo de lectura: 1.65 minutos. La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) anunció que finaliza su misión en la Franja tras distribuir 187 millones de comidas gratuitas. La organización, respaldada por Estados Unidos e Israel, operó desde mayo en medio de un bloqueo total y enfrentó cuestionamientos de la ONU y varios gobiernos. La iniciativa funcionó fuera de los canales habituales de ayuda y generó críticas por los episodios de violencia que, según la oficina de derechos humanos de la ONU, dejaron más de mil palestinos muertos cuando intentaban acercarse a los puntos de reparto. La mayoría de los centros se ubicó en el sur de Gaza, lo que obligó a miles de personas a desplazarse largas distancias para acceder a alimentos. GHF llegó a Gaza casi tres meses después de que Israel impusiera el bloqueo total y comenzó a trabajar en un contexto donde se declaró hambruna en sectores del territorio. Su despliegue provocó tensiones con agencias internacionales, que denunciaron falta de coordinación y riesgos para los civiles. Algunos gobiernos europeos también cuestionaron la fiabilidad del programa. El director ejecutivo de la fundación, John Acree, afirmó que una coordinación multinacional impulsada por Estados Unidos adoptará y ampliará el modelo aplicado por el organismo. “Mostramos una forma más efectiva de entregar ayuda a los palestinos”, señaló en un comunicado. La continuidad de GHF quedó en duda desde que la administración de Donald Trump presentó su plan para poner fin a la guerra, que prohíbe la participación de entidades asociadas a Israel o a Hamas en la distribución de asistencia. Mientras el Departamento de Estado agradeció el trabajo de la fundación, Hamas celebró su cierre y pidió que la investiguen por presuntos delitos contra la población civil. GHF dejó de operar cuando entró en vigencia el alto el fuego del 10 de octubre, aunque inicialmente describió la suspensión como temporal. La organización no detalló el origen de todos sus fondos, aunque reconoció aportes millonarios del gobierno estadounidense.
Ver noticia original