25/11/2025 22:42
25/11/2025 22:42
25/11/2025 22:41
25/11/2025 22:41
25/11/2025 22:41
25/11/2025 22:40
25/11/2025 22:40
25/11/2025 22:40
25/11/2025 22:38
25/11/2025 22:37
» Sin Mordaza
Fecha: 25/11/2025 22:01
El Gobierno de Milei ya se prepara para la recta final de un año muy intenso. Tuvo altibajos electorales pero, en términos generales, llega al recambio parlamentario mucho mejor de lo que se esperaba. Se prepara para llevar las reformas más profundas que van a reestructurar las relaciones sociales del país. Para eso, necesita un Congreso que no ponga trabas y funcione "correctamente", a su manera. Esto es importante, porque estos dos años mostraron que La Libertad Avanza responde de manera espasmódica, impulsiva. Si algo no le gusta, rompen todo y te expulsan. Pero en esta parte del proceso, no pueden seguir haciéndolo. Milei no sólo quiere pasar las reformas, primero está el Presupuesto 2026. Esta semana termina el período ordinario de sesiones y a partir del 1 de diciembre empiezan las extraordinarias. Tiene pocos días para aprobar el Congreso, pero recién el 10 asumen sus nuevos alfiles y, en el medio, también están los feriados y las fiestas. Es decir, son menos de 20 días. Después de ese plazo, todos los proyectos que estaban en la Cámara y no se trataron, pierden vigencia parlamentaria. El presupuesto tiene que pasar por ambas cámaras, el Gobierno busca la primera minoría para poder aprobarlo. Si lo logran, pueden definir la composición de las comisiones, y naturalmente controlar la de presupuesto. Si no llegan con esto aprobado a fin de año, automáticamente a partir del 1 de enero el presidente tiene otra vez el presupuesto reconducido. Esa es la espada de Damocles que tienen los gobernadores también, porque el tiempo se pasa para poder incluir dentro del presupuesto futuras inversiones que quieren para sus provincias. El Gobierno lograría ser la primera minoría en la Cámara de Diputados, y eso le daría mayor visibilidad y rapidez al proyecto. Parecería que el Gobierno quiere que pase eso, que el presupuesto se reconduzca; le fue bien así. Quieren manejar los números de manera discrecional, como ellos quieren, aunque sea un papelón. La política debe entender que tiene responsabilidades. Pero este gobierno minimizó la política, Caputo es un mentiroso serial. Hombre del JP Morgan, que le entregó todos los negocios argentinos y lo niega. No deja de haber crisis. Eso es algo que desde el Gobierno ven, y lo saben. Ahora habrá que esperar también qué pasa con las otras fuerzas políticas en el Congreso, para ver cómo se conforman los bloques. Al tener más bloques menores, es más fácil para el oficialismo obtener la primera minoría.
Ver noticia original