Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Junta espera aprobar el Plan de Ordenación del Territorio en un año y medio

    » Diario Cordoba

    Fecha: 25/11/2025 19:25

    La Junta de Andalucía sigue dando pasos para la aprobación de un documento básico para la configuración urbanística y territorial de la región en el siglo XXI. La revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), que lleva lustros en desarrollo, está entrando en sus últimas fases de planificación antes de pasar por el Parlamento para su aprobación. El delegado del Gobierno, Adolfo Molina, junto a la delegada de Fomento, Carmen Granados, han convocado este martes por última vez a representantes municipales para escuchar sus demandas en relación al documento y explicar los avances. Es el tercer encuentro de este tipo que se celebra en tres años, y ya no habrá más puesto que a partir de ahora se entrará en la fase de tramitación parlamentaria. Adolfo Molina y Carmen Granados, durante el encuentro con responsables locales este martes para analizar el POTA. / CÓRDOBA Granados ha explicado que la intención de la Junta de Andalucía es poder aprobar el POTA en el plazo de un año y medio. Primero habrá que resolver las propuestas realizadas por los ayuntamientos en este último encuentro y los anteriores. Posteriormente el documento, que se encuentra en su versión preliminar, se terminará de redactar para pasarlo a exposición pública con su correspondiente fase de alegaciones. Sólo después podrá pasar el trámite en el Parlamento andaluz para su entrada en vigor. En todo eso, la Junta estima que se puede tardar unos 18 meses. Simplificación Molina, por su parte, ha destacado una característica clave de este nuevo POTA que sustituye al aprobado en 2006 pero que empezó a planificarse en 1999, hace más de un cuarto de siglo. Se trata de la simplificación, al pasar de 34 territorios en toda Andalucía con el anterior plan a uno para cada provincia en el actual. Así, el delegado del Gobierno ha señalado que el nuevo ordenamiento "resulta mucho más operativo y práctico para los ayuntamientos”. Además, ha insistido en la importancia de que el plan incorpore elementos que hoy resultan imprescindibles: “Integra la salud pública, la accesibilidad, la perspectiva de género y el reto demográfico, y alinea la planificación con una gestión responsable del agua, la adaptación al cambio climático y un uso inteligente del suelo”. En materia de infraestructuras, los responsables de la Junta han señalado entre otras cuestiones la necesidad de carreteras modernas como la A-81, la variante Oeste de Córdoba o continuar ejecutando la Autovía del Olivar, además de mejorar las conexiones con las comunidades autónomas vecinas como Extremadura y Castilla La Mancha. El POTA también apuesta por un desarrollo de las energías renovables de forma ordenada. Con la ley Lista Granados destacó también que esta revisión supone culminar la renovación integral del marco legislativo del urbanismo y la ordenación del territorio tras la aprobación de la Ley LISTA y su reglamento. “Este plan sustituye por completo al de 2006 y mira hacia 2050 con una visión estratégica, moderna y coherente. Andalucía se enfrenta a retos decisivos como la cohesión social y económica, la sostenibilidad hídrica, la lucha contra el cambio climático, la mejora de la conectividad y la digitalización de nuestras zonas rurales, y este instrumento nos permite afrontarlos con garantías”, ha explicado. Finalmente, la delegada de Fomento afirmó que el nuevo POTA es “un plan que nace para garantizar una Andalucía más preparada, más sostenible y más cohesionada. Una Andalucía que mira al futuro con ambición y con una planificación clara, rigurosa y moderna”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por