25/11/2025 11:05
25/11/2025 11:05
25/11/2025 11:04
25/11/2025 11:04
25/11/2025 11:04
25/11/2025 11:03
25/11/2025 11:03
25/11/2025 11:02
25/11/2025 11:02
25/11/2025 11:01
» Rafaela Noticias
Fecha: 25/11/2025 09:20
Día del Vino: las transformaciones del consumo en Argentina En el Día del Vino Argentino, declarado bebida nacional por su profundo vínculo con la identidad del país, el periodista especializado y sommelier Fabricio Portelli conversó con Mitre Santa Fe y trazó una radiografía completa del presente del sector. Celebración mediante, Portelli advirtió una paradoja: “Es el peor año de consumo interno de las últimas dos décadas, pero al mismo tiempo estamos elaborando los mejores vinos de nuestra historia”, señaló. Según explicó, mientras los números fríos muestran un retroceso histórico en ventas, el reconocimiento internacional se multiplica. En las últimas semanas, Argentina fue destacada como la mejor región del “Nuevo Mundo” por entidades globales y 17 bodegas nacionales fueron incluidas en la lista de las 50 mejores del mundo elaborada por Forbes. Incluso figuras como Alejandro Bulgheroni –quien posee 16 bodegas– fueron distinguidas como referentes del año. “¿Cómo no brindar?”, sostuvo Portelli, aunque reconoció que el desafío es lograr que esa excelencia también se traduzca en mayor presencia en el mercado local. El especialista también analizó los cambios culturales en el consumo. Recordó que el vino forma parte del “paladar genético” argentino por la influencia de inmigrantes italianos y españoles, y que en los años 80 Argentina fue el principal consumidor per cápita del mundo. Sin embargo, hoy la cerveza gana terreno por accesibilidad y precio. Aun así, asegura que el vino continúa siendo cultura, historia y territorio: “Hoy se cultiva en 18 provincias; un mal momento económico no borra una tradición tan arraigada”, sostuvo. Consultado sobre las preferencias actuales, Portelli explicó que el Malbec sigue siendo la variedad más elegida, con 54.000 hectáreas plantadas, frente a las 13.000 del Cabernet Sauvignon. Pero destacó que el Cabernet, “la reina del mundo”, está recuperando espacio gracias a un trabajo más preciso en su elaboración: “Lo aprendido con el Malbec empieza a volcarse al Cabernet. Hoy hay vinos excelentes de ambas variedades”.
Ver noticia original