Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario: Prefectura hizo controles de alcoholemia y narcotest a lanchas y veleros en el río Paraná

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/11/2025 19:05

    El operativo desplegado incluyó sorpresivos controles de alcoholemia en clubes y guarderías náuticas de Rosario En Rosario, las autoridades municipales y la Prefectura Naval Argentina pusieron en marcha este fin de semana un operativo inédito: comenzaron los controles de alcoholemia a embarcaciones recreativas en el río Paraná, con la mira puesta en reforzar la seguridad náutica en la ciudad. Los equipos de inspección distribuidos entre clubes y guarderías de la costa realizaron 69 testeos sorpresivos a conductores de lanchas y veleros, arrojando solo tres casos positivos, todos por debajo del umbral permitido por la normativa vigente. Según el gobierno municipal, la iniciativa desplegada por la Secretaría de Control y Convivencia de Rosario y la Prefectura Naval Argentina respondió al nuevo protocolo consensuado en el ámbito del Consejo Consultivo del Río. La acción recibió inmediato apoyo por parte de los usuarios y personal de las guarderías náuticas, quienes—de acuerdo al testimonio del secretario de Control, Diego Herrera—manifestaron estar conformes con la fiscalización. “La experiencia fue muy buena. Los propios conductores y quienes salieron al río, como así también desde las guarderías, nos manifestaron en general que estaban de acuerdo con que hagamos este tipo de controles. Absolutamente, todos mostraron una gran predisposición y no hubo un solo inconveniente”, destacó Herrera. Los dispositivos de control se instalaron sin aviso previo y de manera temporal en diversos muelles, abarcando segmentos horarios y puntos estratégicos tanto de la ribera central como de la costa norte de Rosario. Los equipos estuvieron conformados por agentes de Prefectura y por inspectores de la Dirección de Tránsito municipal, quienes pusieron a disposición alómetros, alcoholímetros y dispositivos para narcotest. Siempre de acuerdo con los reportes, el despliegue duplicará su frecuencia con la llegada de la temporada estival, cuando aumenta la circulación de embarcaciones en el río Paraná. La Prefectura Naval Argentina y la Municipalidad participaron con personal y dispositivos técnicos en las fiscalizaciones Los resultados no pasaron desapercibidos: de las 69 pruebas de alcoholemia, solo tres dieron positivo. Ninguno de los casos superó los 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre permitidos para el timonel de lanchas o veleros, según la disposición N° 3 de 2011 de Prefectura Naval Argentina. Dos de los testeados registraron 0,27 gramos, mientras que el tercero arrojó 0,45. La autoridad local remarcó que se trató de un primer paso y anticipó una intensificación de las revisiones en consonancia con el aumento de la actividad náutica. Para implementar los controles, se acordó un esquema colaborativo: Prefectura Naval Argentina asume el diseño operativo y aporta el personal, mientras que la Municipalidad de Rosario despliega sus inspectores y equipa los dispositivos técnicos necesarios. La puesta en marcha del protocolo es resultado de una serie de reuniones entre actores públicos y privados vinculados a la actividad, tras la propuesta de la concejala Anahí Schibelbein. Cuáles son las sanciones en caso de positivo La normativa vigente establece un límite de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para conductores de lanchas y veleros (Foto: La Capital) Además de los controles preventivos, se mantienen campañas de difusión sobre la prohibición de consumir alcohol antes de conducir cualquier embarcación. La normativa vigente obliga a someterse a las pruebas y especifica que negarse constituye por sí misma una infracción, presumiéndose incumplimiento de la prohibición de consumo. La ordenanza admite hasta 500 miligramos de alcohol por litro de sangre para el manejo de embarcaciones a motor y hasta 200 miligramos en el caso de vehículos acuáticos como motos de agua. Las sanciones, según la gravedad detectada, pueden llegar hasta $4.420.000, e incluso contemplan el retiro—temporal o definitivo—del carné habilitante. El nuevo protocolo se terminó de definir la semana pasada durante un encuentro en el Concejo Municipal. A la reunión acudieron representantes de la Municipalidad, la Prefectura Naval Argentina, el Enapro, referentes de Defensa Civil, autoridades ambientales provinciales y delegados de clubes y guarderías. El objetivo: ajustar criterios y encuadres para la fiscalización náutica en la ciudad, en un contexto donde la seguridad y la convivencia sobre el Paraná concentran creciente atención de organismos oficiales y particulares. Las autoridades municipales remarcaron que la fiscalización en el río Paraná forma parte de un trabajo integral sostenido durante los últimos años. Dentro de la agenda se incluyen tareas como la delimitación de zonas de navegación y actividades de capacitación para tripulantes y navegantes. Los controles de alcoholemia ponen un acento adicional sobre la prevención de incidentes y la promoción de la seguridad colectiva a partir de la presencia estatal en el ámbito náutico. Cualquier conductor de embarcación deportiva deberá someterse obligatoriamente a estas pruebas, recordó la Prefectura Naval Argentina. A medida que se refuerzan los controles con la proximidad del verano, la expectativa de los organizadores es consolidar el operativo y garantizar condiciones más seguras para quienes transitan las aguas del Paraná en Rosario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por