Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PDFgate estalla en la AFA: metadatos, inconsistencias y una tormenta que crece – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 25/11/2025 22:12

    Del pasillo de la polémica al PDFgate, los capítulos que rodean a la AFA suman cada vez más sombras. Mientras Claudio Tapia festejaba el triunfo de Barracas Central en la cancha de Riestra, en Viamonte intentaban explicar lo inexplicable: la aparición del Boletín 6625, un documento que hasta el domingo no figuraba en la web oficial. El hallazgo desató una oleada de sospechas y llevó a Estudiantes de La Plata, advertido por el Tribunal de Disciplina, a evaluar una judicialización del caso. El boletín establece cómo debe realizarse el “pasillo de honor”, una costumbre importada de Europa. Allí se indica que los jugadores deben ubicarse de frente, lo contrario del “espaldazo” que el Pincha realizó ante Rosario Central. El escándalo explotó cuando usuarios de redes detectaron que, pese a su fecha oficial del 12 de febrero de 2025, el archivo había sido creado el domingo a las 19.21, apenas después del partido, mediante AdobePDFMaker. Frente a la viralización masiva del tema, la AFA intentó defenderse con un comunicado donde afirmaba que los boletines “no pueden ser alterados” debido a su numeración correlativa. La poca credibilidad de la explicación solo avivó la polémica. ¿Se puede alterar un documento oficial? Los peritos coinciden: sí Consultados por Clarín, distintos especialistas confirmaron que la manipulación es técnicamente posible. Williams Alfaro, Licenciado en Criminalística y perito informático de Gendarmería, fue claro: “Es posible modificar un PDF del Boletín Oficial”. Sin embargo, advirtió que los metadatos por sí solos no prueban una manipulación: “Son 100% modificables incluso con programas gratuitos. Para determinar alteración real, hay que correlacionar con otras evidencias”. Alfaro también explicó la importancia del hash, “el DNI de un archivo”: cualquier cambio, por mínimo que sea, modifica ese código. “Un archivo puede decir que fue firmado el 12 de febrero, pero sus metadatos pueden indicar 1970 si cambiás la fecha de la computadora”, ilustró. En la misma línea, Maximiliano Bendinelli, ingeniero en sistemas y magíster en seguridad informática, sentenció: “Todo se puede modificar, salvo que tenga firma digital con un servicio de timestamp”. Además reveló un punto clave: en el sitio de archive.org pueden verse las versiones antiguas del documento. “Los metadatos muestran que este PDF fue creado y modificado estos días. Ni siquiera borraron eso”, remató. El especialista en tecnología Alberto Pietrobón comparó boletines y confirmó la anomalía: “El 6625 fue creado el 23. Los demás coinciden con su fecha. Los que manejan la web de la AFA son verdes, pero hay que ver el original”. El riesgo penal y la jugada de Estudiantes El artículo 292 del Código Penal establece que adulterar un documento privado para causar un perjuicio constituye un delito de acción privada. En este caso, cualquier afectado –incluidos los jugadores mencionados por Pablo Dóvalo por “incitación a la violencia del público local”– podría denunciar. Por lo pronto, el equipo legal de Estudiantes ya trabaja en dos frentes: -el descargo solicitado por el Tribunal de Disciplina, -la verificación de la autenticidad del boletín. Si se comprueba fraude documental, Juan Sebastián Verón está decidido a llegar “hasta las últimas consecuencias”, en especial si hay sanciones para los futbolistas que realizaron el pasillo de espaldas ante el campeón designado, Rosario Central. Fuente: El Territorio

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por