25/11/2025 19:14
25/11/2025 19:13
25/11/2025 19:13
25/11/2025 19:13
25/11/2025 19:13
25/11/2025 19:12
25/11/2025 19:12
25/11/2025 19:12
25/11/2025 19:12
25/11/2025 19:12
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 25/11/2025 17:28
Se confirmaron cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que se trasladaron por Entre Ríos en micro. El Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación se dirige especialmente a quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el pasado 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación. El medio de transporte de larga distancia partió a las 21.40 horas, con paradas en varias ciudades entrerrianas. La Dirección General de Epidemiología, dependiente de la cartera sanitaria provincial, informó que cualquier pasajero que haya viajado en ese tramo, independientemente del asiento y de la duración del viaje, se considera potencialmente expuesto y debe estar atento a posibles síntomas. Entre ellos: fiebre alta, manchas rojas en la piel (exantema), tos, secreción nasal y conjuntivitis. Ante la presencia de cualquiera de estos signos, se recomienda acudir de inmediato al efector de salud más cercano usando barbijo, evitando salas de espera y mencionando el antecedente del viaje (contacto de caso confirmado). Además, las personas con síntomas compatibles, no deben asistir a la escuela, trabajo ni lugares concurridos. El Ministerio de Salud de la Nación publicó este lunes en el Boletín Epidemiológico Nacional, que el 15 de noviembre la familia viajó desde Retiro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), a las 21:40 hacia la ciudad de Federación en un micro de la empresa San José S.R.L., que realizó paradas en: Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y Federación. Al día siguiente, el 16 de noviembre, el grupo cruzó a Uruguay por el paso Colón-Paysandú. Hasta el momento, no hay casos sospechosos ni confirmados en la provincia de Entre Ríos. El sarampión es altamente contagioso. El virus puede permanecer hasta dos horas en el ambiente y transmitirse incluso a quienes no tuvieron un contacto directo con la persona enferma. La recomendación para la población en general es revisar el carnet de vacunas. Quienes no tengan esquema completo de triple viral (sarampión, rubéola y paperas) deben acercarse al vacunatorio u hospital más cercano para recibir las dosis que correspondan. La vacuna es gratuita. Por otra parte, se recordó que el alerta se enmarca en un aumento global y regional de casos. En 2025, la Región de las Américas registró más de 11.000 casos confirmados y perdió su estatus de región libre de transmisión endémica
Ver noticia original