Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajo carga contra el "indecente" ERE de Telefónica y manda una queja a la SEPI

    » Diario Cordoba

    Fecha: 25/11/2025 17:19

    El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, considera que el expediente de regulación de empleo (ERE) en marcha en Telefónica es "indecente", según se recoge en una carta que el departamento ha remitido a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el vehículo inversor a través del cual el Ejecutivo tiene un 10% de la teleco. Tal y como recoge 'Europa Press', la posición del Ministerio de Trabajo se basa en que una empresa como Telefónica, con beneficios y participada por el Estado, decida despedir a 5.000 personas, y, por ello, ha trasladado dichos argumentos a la SEPI por medio de una carta. Al ser cuestionada por estos hechos en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra Díaz ha afirmado que, a su juicio, "el dinero público no está para despedir a nadie", por muy buenas que sean las condiciones. "No compartimos en absoluto que una empresa que tiene beneficios y que está participada con recursos públicos, es decir, de los ciudadanos y ciudadanas españolas, despida a más de 5.000 trabajadores y trabajadoras. Lo digo así de claro. Yo misma he remitido una carta a la presidenta de la SEPI y no me parece correcto", ha subrayado Díaz al ser preguntada sobre este asunto. "El dinero público no está para despedir a nadie, por muy buenas que sean las condiciones de un expediente de regulación de empleo (...) Con mayor motivo porque esa empresa tiene beneficios y está participada con los recursos públicos de los españoles y las españolas y se está decidiendo que 5.000 trabajadores y trabajadoras se vayan a la calle, por tanto, mi posición es conocida", ha agregado. La SEPI trata de calmar las aguas En relación con la posición de Díaz y la carta que ha remitido Trabajo, fuentes oficiales de la SEPI han señalado a Europa Press que la "exigencia" del brazo inversor del Estado está en línea con la posición mayoritaria del Gobierno, es decir, que "haya acuerdos con la parte social en cuestiones relativas al empleo". "Tal y como ha manifestado el Gobierno, la SEPI mantiene en Telefónica la exigencia de que haya acuerdos con la parte social en cuestiones relativas al empleo. Las medidas con impacto en la plantilla deben ser fruto de negociación y acuerdo con la parte social. La SEPI está segura de que la empresa y los sindicatos llegarán a un acuerdo", han subrayado las fuentes consultadas. Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este pasado lunes que el Gobierno estará "encima" del ERE en Telefónica a fin de asegurar que la negociación se lleva a cabo "de la mano de los sindicatos". "Los sindicatos ya han dicho que van a analizar la oferta que ha puesto sobre la mesa Telefónica", explicó el ministro, que recordó elementos "importantes" para los representantes de los trabajadores como son "la voluntariedad de acogerse" al ERE y que se "mejoren en la medida de lo posible" las condiciones con respecto a los últimos procesos de regulación en la empresa. "Vamos a estar, por supuesto, encima y pendientes de que, como he dicho, esta evolución, estas condiciones, se den", insistió Cuerpo en declaraciones a la prensa en Bruselas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por