Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo transporte urbano en Paraná: las líneas con denominación de letras y sus recorridos

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 25/11/2025 14:11

    Desde el 7 de diciembre comenzará a funcionar en Paraná el nuevo servicio de transporte urbano de pasajeros, con la concesión brindada a las empresas San José S.A. y Kenia S.A. En ese marco, la Municipalidad dio a conocer los recorridos de las 11 líneas, que ya no estarán identificadas por números, sino por letras. Se trata de 11 líneas que cubren la ciudad de manera completa, cuatro de ellas tienen ramales con variantes de cabeceras en los circuitos. Tres son recorridos nuevos, mientras que las restantes brindarán recorridos similares a las líneas anteriores. Las trazas fueron acordadas hasta marzo y quedan abiertas a ajustes en pos de mejorar el servicio. Respecto a la frecuencia, habrá previsibilidad y mejoras con el nuevo servicio. Se pondrá a disposición una nueva app y una página web exclusiva para consultar la información del servicio en tiempo real, ya que la aplicación funcionará con la información de los GPS de las unidades. Sobre la tarifa, según se informó, se mantendrán los valores actuales, cuyo cuadro tarifario es regulado por el Concejo Deliberante de Paraná. En cuanto a las paradas, se anticipa que habrá una optimización en virtud de mejorar el tiempo en que las unidades recorren los circuitos y que el detalle se dará a conocer una vez que esté operativa la aplicación y la web diseñada exclusivamente para consultas del sistema en tiempo real. Más precisiones Estas nuevas unidades, un total de 33 vehículos, incluyen tanto colectivos convencionales como minibuses. De estos, 10 corresponden a unidades de menor tamaño, diseñadas para facilitar la circulación en calles angostas y en recorridos con giros reducidos donde los buses de 12 metros no pueden acceder con facilidad. Las nuevas unidades presentan un diseño atractivo y moderno. Los colectivos convencionales, con capacidad para 44 pasajeros, están equipados con sistemas de control y monitoreo integrados, lo que permitirá un mejor seguimiento de las rutas y la seguridad de los usuarios. En cuanto a los minibuses, con capacidad para 34 personas, serán utilizados principalmente en áreas donde el tamaño de las calles y las limitaciones de espacio dificultan la circulación de los colectivos tradicionales. De acuerdo a los datos a los que accedió Elonce, la mayor parte de los minibuses irán destinados a brindar el recorrido por el barrio San Agustín.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por