25/11/2025 15:29
25/11/2025 15:29
25/11/2025 15:29
25/11/2025 15:28
25/11/2025 15:28
25/11/2025 15:28
25/11/2025 15:27
25/11/2025 15:26
25/11/2025 15:26
25/11/2025 15:26
Federacion » Informe Ciudadano
Fecha: 25/11/2025 13:48
En el marco de la celebración por el 31° aniversario del descubrimiento de las aguas termales de Federación, ocurrido el 24 de noviembre de 1994, anoche tuvo lugar en el predio de acceso al Parque Acuático la tradicional Elección de la Reina del Termalismo. La joven Lucía Vago Chávez fue coronada como la nueva soberana, convirtiéndose en embajadora de una identidad federatense que desde hace más de tres décadas impulsa el desarrollo turístico, económico y cultural de la ciudad. El evento contó con la presencia de autoridades locales, legisladores provinciales, concejales y el acompañamiento de vecinos que se acercaron para formar parte de una jornada que combina celebración, memoria y reconocimiento al trabajo colectivo que marcó un antes y un después en la historia de Federación. Día del Termalismo Cada 24 de noviembre, la provincia de Entre Ríos celebra el Día del Termalismo, fecha instituida por Ley Provincial luego de que la Cámara de Diputados aprobara en 2015 el proyecto que reconoce oficialmente esta jornada tan significativa. La elección de este día no es casual: fue un 24 de noviembre de 1994 cuando brotó por primera vez el agua termal en Federación, un logro que posicionó a la ciudad como la Primera Ciudad Termal de la Mesopotamia Argentina. Aquella conquista fue fruto del esfuerzo conjunto de vecinos, profesionales, instituciones intermedias, comisiones, y de los poderes Ejecutivo y Legislativo, unidos por un mismo objetivo: el crecimiento de la ciudad, sin mezquindades y con profundo sentido comunitario. El reconocimiento también alcanza a los pioneros e inversores que apostaron desde el primer momento, confiando en el potencial del recurso termal y creando las bases de un modelo de desarrollo que transformó la región. Gracias a ellos, y al valioso aporte del Acuífero Guaraní, se consolidaron políticas que generaron oportunidades económicas, laborales y turísticas para miles de personas vinculadas a esta actividad noble y saludable. El actual Parque Termal y el Parque Acuático, con atractivos como la Pileta de Olas, el río lento de más de 600 metros y sus numerosas propuestas recreativas, representan la evolución de un proyecto diseñado para el crecimiento. Son espacios que democratizan el acceso al bienestar y permiten disfrutar las bondades de las aguas mineromedicinales, beneficiosas para todas las edades y sin necesidad de tratamientos específicos. A lo largo de estos 31 años, Federación consolidó su liderazgo como destino termal en la Argentina, con un turismo que se mantiene vigente durante todo el año y que continúa renovando su compromiso con la calidad, la innovación y la hospitalidad. Por todo ello, y por la pasión de una comunidad que sigue soñando, “Federación te enamora”. (Informe Ciudadano)
Ver noticia original