Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La empresa que quiere fabricar hidrógeno asegura que no dañará el medio ambiente

    » Informecorrientes

    Fecha: 25/11/2025 13:15

    La empresa que quiere fabricar hidrógeno asegura que no dañará el medio ambiente Martes, 25 de noviembre de 2025 Hif Global proyecta una megaplanta en Paysandú, frente a la ciudad argentina de Colón. Busca evitar un conflicto internacional similar al de 2006 cuando la resistencia a la instalación de una papelera provocó el cierre de los puentes internacionales Global defiende que los e-combustibles son una “solución inmediata y reconocida internacionalmente para el combate al cambio climático”. En otras palabras, es lo que se conoce como “nafta verde”. No estamos hablando de una refinería de petróleo que es de origen fósil sino de un proceso que usa la energía del sol y el viente y reutiliza carbono que ya está presente en la atmósfera para producir combustibles que pueden ser empleados directamente en vehículos existentes”, explica Hif Global. “Esta planta es verde o simplemente no lo es. Dar las garantías para una producción sostenible (desde el punto de vista ambiental, social y económico) es una condición excluyente para el ingreso de los e-combustibles a los mercados internacionales”, agrega. El gobierno de Uruguay, mientras tanto, no quiere que se destrabe ningún conflicto bilateral por este tema. Hay un antecedente que, aunque sucedió hace casi 20 años, se mantiene fresco en Uruguay: el corte de los puentes internacionales en 2006 por la instalación de la primera planta de celulosa en el país. Consultados sobre este tema, desde Hif Global expresaron que es un asunto que siguen los ministerios de Relaciones Exteriores. “Por las declaraciones publicadas de los cancilleres de Uruguay y Argentina, entendemos que existe una impronta más serena respecto al 2006. De todas formas, creemos en los canales institucionales y de diálogo para avanzar conforme a lo que establecen las normativas en la materia”, agrega la declaración. La multinacional defiende que ya hubo una reformulación del proyecto original, que implicó la reducción de un 35% de la superficie de la planta e incrementó en un 70% el área de servidumbre ambiental. El proyecto incluye 260 hectáreas destinadas a la “conservación de la biodiversidad y los ecosistemas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por