Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo hacer un bizcocho con dátiles: una receta rápida, fácil y sin azúcar, perfecta para una merienda saludable

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/11/2025 12:54

    Cómo hacer bizcocho de manzana y yogur, un postre indispensable en tu repertorio de cocina. Disfrutar de un buen postre, sin que eso suponga salirse de la dieta, es posible gracias, por ejemplo, a ingredientes como los dátiles. Estos aportan una dulzura natural y una textura insuperable, y permiten preparar un bizcocho completamente libre de azúcares añadidos, pero muy sabroso y energético. Ideal para meriendas, desayunos o para acompañar una infusión, es una receta sencilla, nutritiva y adaptada a quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer de un buen bocado. El bizcocho con dátiles sin azúcar es ya un clásico en la cocina saludable y suele estar presente en hogares donde se practican dietas sin gluten, sin lactosa o de bajo contenido glucémico. La pasta de dátiles sustituye a la perfección el azúcar, dándole color, humedad y un sabor profundo. Puede disfrutarse tal cual o acompañado de yogur vegetal y frutas frescas. Es perfecto para niños, deportistas y cualquier persona interesada en una repostería natural y fácil. Receta de bizcocho con dátiles sin azúcar Bizcocho de dátiles. (AdobeStock) Esta receta aprovecha la pasta de dátiles como único endulzante, lo que permite obtener una miga densa y jugosa. La harina de almendras aporta un contenido extra de proteínas y grasas saludables. El resultado es un bizcocho esponjoso, húmedo y con un toque especiado, ideal para paladares que valoran los sabores naturales. Tiempo de preparación El tiempo total de preparación es de 1 hora y 30 minutos, que se distribuyen de la siguiente forma: Preparación activa: 20 minutos Cocción: 45-50 minutos Reposo y enfriado: 20 minutos Ingredientes 180 g de huevos (aproximadamente 3-4 unidades) 100 g de mantequilla clarificada 150 g de harina de almendras 4 g de canela en polvo 500 g de pasta de dátiles 2 g de bicarbonato sódico (Decoración, opcional) Azúcar glas (Decoración, opcional) Almendras fileteadas Cómo hacer bizcocho con dátiles sin azúcar, paso a paso Dátiles. (Canva) Precalienta el horno a 180 °C. Separa las yemas de las claras de los huevos. Bate las yemas con la mantequilla clarificada hasta que blanqueen. Agrega la harina de almendras, la canela y la pasta de dátiles, mezclando bien. Monta las claras a punto de nieve. Incorpora las claras con movimientos envolventes para conservar el aire y esponjosidad. Añade el bicarbonato sódico y termina de integrar suavemente. Engrasa muy bien el molde para evitar que el bizcocho se quede pegado. Vierte la mezcla en el molde y hornea 45-50 minutos. Si ves que la superficie se dora demasiado deprisa, tapa con papel aluminio para evitar que se queme. Pincha con un palo de brocheta y retira cuando salga seco. Deja enfriar sobre rejilla y decora con almendras y (si lo deseas) un toque mínimo de azúcar glas. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde 8 porciones medianas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: aproximadamente 320 kcal Grasas: 18 g Hidratos de carbono: 28 g (la mayoría provenientes de los dátiles) Proteínas: 7 g Fibra: 3 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Puedes conservar el bizcocho en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante hasta tres días, o en el frigorífico hasta cinco días sin que pierda esponjosidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por