25/11/2025 13:48
25/11/2025 13:47
25/11/2025 13:47
25/11/2025 13:47
25/11/2025 13:47
25/11/2025 13:46
25/11/2025 13:46
25/11/2025 13:46
25/11/2025 13:46
25/11/2025 13:46
» Misionesopina
Fecha: 25/11/2025 11:56
La planta de Essen en Venado Tuerto ejecutó más de 30 despidos, redujo turnos y modificó líneas de producción ante la fuerte caída del consumo y la llegada de insumos importados desde Asia. El gremio confirmó que hubo ceses tanto de personal eventual como de operarios con amplia antigüedad. La histórica fábrica de ollas Essen, con sede en Venado Tuerto, inició un proceso de ajuste que derivó en más de 30 despidos y cambios estructurales en su planta industrial. La empresa recortó turnos, redujo dotaciones y alteró procesos productivos debido a la fuerte retracción del consumo y al avance de piezas importadas desde China, que reemplazaron etapas completas de fabricación local. El recorte impactó en áreas clave como fundición, mecanizado y terminación, sectores que en los últimos meses registraron una baja sostenida en la actividad. Según informaron delegados internos, entre los despedidos hay trabajadores con años de antigüedad y personal eventual que formaba parte de líneas con menor rotación de productos. El gremio confirmó 34 despidos y alerta por un ajuste más amplio El secretario general de la UOM Venado Tuerto, Diego Olave, confirmó que la empresa avanzó con 34 desvinculaciones, de las cuales 17 correspondieron a planta permanente. “De los 34 despidos, 17 son de planta permanente y las demás son trabajadores eventuales. Pero Essen ya viene de aproximadamente tres meses haciendo bajas, de a dos, de a tres, de a cuatro. A estas treinta y cuatro se le suman entonces 58, incluidos los eventuales, pero no dejan de ser bajas”, detalló. El gremio acompañó a los trabajadores en el proceso de indemnizaciones y señaló que la incertidumbre dentro de la fábrica aumentó en los últimos meses debido a los cambios en la organización interna y a la reducción de turnos. La caída del consumo golpeó de lleno a la producción La venta de ollas, sartenes y artículos de aluminio se contrajo en casi todos los segmentos del mercado. Comercios y distribuidores reportaron menor rotación y acumulación de stock, lo que llevó a la planta a disminuir horas operativas y reorganizar tareas entre sectores. La menor demanda se tradujo en turnos frenados, líneas trabajando con dotaciones mínimas y áreas que quedaron inactivas durante semanas. Importaciones desde China reemplazaron procesos locales El segundo factor decisivo fue el ingreso de insumos semiterminados desde Asia. Según Olave, la llegada de piezas importadas redujo drásticamente la necesidad de mano de obra: en sectores donde trabajaban 30 operarios , , hoy alcanza con 8 para cubrir la actividad. Estas piezas ya procesadas suprimieron etapas históricas de la fábrica, como fundición, mecanizado y preparación de superficies, dejando a la planta enfocada en ensamblado y terminación. Un proceso de despidos escalonado Los ceses no ocurrieron de una sola vez: se distribuyeron a lo largo de semanas. Cada nueva notificación reforzó la señal de reconversión interna y de una estructura productiva más reducida. Trabajadores separados de su puesto se reunieron con el gremio para revisar pagos e información formal. Una marca con historia que enfrenta su mayor desafío Fundada a fines de los años 70 por Wilder Yasci, Essen se convirtió en un símbolo nacional de productos de aluminio, con más de 30 millones de unidades vendidas y una red superior a 20.000 distribuidores independientes. En 2024 lanzó Essen+, un plan de fidelización regional que alcanzó el 60% de participación de su base activa de clientes. Hoy, la firma opera también en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y México, hacia donde destina alrededor del 30% de su producción. La crisis actual, sin embargo, obliga a la empresa a redefinir su esquema industrial en Argentina. Con ventas deprimidas y más insumos importados reemplazando procesos históricos, la planta de Venado Tuerto enfrenta su reestructuración más severa en décadas.
Ver noticia original