Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rechazaron el pedido de detención de la ex jueza Julieta Makintach pero le prohíben tener contacto con testigos

    Parana » NSA

    Fecha: 25/11/2025 10:52

    Rechazaron el pedido de detención de la ex jueza Julieta Makintach pero le prohíben tener contacto con testigos La justicia rechazó el pedido de detención de Julieta Makintach (48) en la causa penal que investiga la conducta de la ahora ex magistrada durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona (60) que terminó siendo declarado nulo. El abogado Fernando Burlando, que representa a Dalma (39) y Gianinna Maradona (36), había solicitado el jueves de la semana pasada ante el Juzgado de Garantías N° 4 de San Isidro, a cargo del juez Esteban Rossignoli. Un jurado de enjuiciamiento la destituyó el 18 de noviembre. El pedido de Burlando se basó en el “peligro cierto de fuga, peligro de entorpecimiento concreto, conducta grave orientada a influir en testigos y manipular prueba”. “La gravedad institucional del caso, el descaro de las conductas perpetradas en plena función y la magnitud del daño producido imponen la detención preventiva como única medida eficaz”, sostuvo en el escrito de nueve páginas al que tuvo acceso Clarín. Makintach está acusada de los delitos de cohecho, peculado, malversación, abuso de autoridad y violación de deberes. Julieta Makintach. Se desarrolla el jury de enjuiciamiento contra Makintach 12 Noviembre 2025 en La Plata Provincia Buenos Aires Argentina. FOTO: Francisco Loureiro – FTP CLARIN IMG_4787.JPG Z Invitado Ahora, Rossignoli resolvió rechazar ese pedido de detención y las medidas de resguardo, como la prohibición de salir del país pero por una cuestión de procedimientos: de acuerdo al artículo 151 del Código Procesal Penal, ese requerimiento solo podría hacerse «a pedido del fiscal». Lo que sí resolvió el juez fue “imponerle la prohibición de mantener cualquier tipo de contacto con los testigos del presente proceso, mediante cualquier medio, quedando comprendido todo contacto directo, indirecto o por interpósita persona, así como comunicaciones telefónicas, mensajes electrónicos, aplicaciones de mensajería, redes sociales, publicaciones o comentarios que puedan alcanzarlos, salvo cuando ello sea expresamente autorizado o resulte necesario para el desarrollo del propio proceso judicial, manteniéndose la vigencia de esta medida durante todo el trámite del presente proceso”. También rechazó los pedidos de la defensa de Makintach que había solicitado la nulidad de todo el proceso y la recusación de los fiscales Cecilia Chaieb, Carolina Asprella y José Ignacio Amallo. La ex jueza había planteado que los fiscales actuaron con poca objetividad durante el proceso de investigación. Además argumentó el ocultamiento de prueba en referencia a los testimonios de testigos en la causa penal. La recusación ya había sido rechazada por la fiscalía. Makintach está imputada en una causa penal que tramita en la Justicia de San Isidro. Foto Juano Tesone. Los motivos del pedido Burlando basó el pedido de detención en ciertas acciones que realizó Makintach durante las seis jornadas que se extendió el jury que terminó con su destitución y el contacto con alguno de los testigos que declararon en la causa penal de San Isidro. La denuncia menciona el contacto con una policía, custodio del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro, y una médica esteticista. Burlando también hace referencia a una situación que vivó una periodista de Infobae luego de que declaró en el jury a la jueza. “Me destrozaste”, le dijo al increparla, frente a varios colegas que estaban realizando la cobertura. Para el abogado, el accionar de Makintach es un “claro intento de amedrentamiento por su labor informativa”. La denuncia también menciona a otros periodistas. El acusador expresó que estas acciones “evidencian un modus operandi orientado a manipular, condicionar y amedrentar a quienes aportan prueba esencial”. “Estos actos constituyen un patrón que no es episódico. Nos encontramos ante la existencia de una conducta sistemática que es imprescindible hacer cesar”, agregó. El abogado Fernando Burlando presentó el pedido de detención ante el juez de Garantías Esteban Rossignoli. Foto: Francisco Loureiro. En cuanto a la presunta manipulación de la prueba, el letrado se refirió a la investigación de los fiscales de San isidro sobre la conducta de Makintach en el juicio por la muerte del Diez y su rol en el documental «Justicia Divina» sobre el debate: «Ello se ve evidenciado al haber utilizado su rol funcional para abrir puertas, acceder a dependencias, manipular oficinas, registros y personal.» «Además, resulta evidente que posee vínculos con personal policial, técnico, judicial y extrajudicial que ya fueron utilizados en el documental clandestino», remarcó. El pedido de no revictimizar El abogado de Dalma y Gianinna también hizo referencia a las presentaciones públicas que hizo Makintach luego de ser destituida, como la entrevista a Telenoche. Para el letrado, “sus apariciones mediáticas generan revictimización y dolor a las particulares damnificadas, y afectan seriamente el proceso principal”. “Mientras nuestro ritual nos exige una investigación ordenada y respetuosa del debido proceso, la conducta de Makintach va en sentido contrario”, sostuvo. Por esa razón, se solicitó que se ordene la prohibición de contacto con los testigos de la causa penal y que no realice declaraciones vinculadas a la causa por la muerte de Diego Maradona. SC

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por