Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Exponen datos y modalidades de la violencia de género en jornada del Poder Judicial

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 25/11/2025 11:30

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Poder Judicial desarrolló una jornada destinada a funcionarios y empleados de distintos organismos estatales vinculados a la temática de género. La propuesta fue organizada por la Oficina de la Mujer y Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia, encabezada por la directora Fernanda Baima, quien brindó detalles a Elonce. Durante la mañana se llevaron adelante paneles integrados por representantes del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio Público de la Defensa, áreas tecnológicas y equipos judiciales dedicados al tratamiento de denuncias. El objetivo fue visibilizar el trabajo coordinado y fortalecer los mecanismos de intervención. En la oportunidad, Baima subrayó la importancia de garantizar acceso rápido y seguro a la justicia, especialmente para mujeres en situación de vulnerabilidad. Según indicó, las denuncias pueden realizarse presencialmente en la oficina ubicada en calle Paz 3 o de manera digital a través de la página web del Poder Judicial. “Una mujer que decide denunciar puede hacerlo en línea y, a los diez minutos, esa presentación está en manos del magistrado competente”, afirmó. También destacó la necesidad de una escucha activa y respetuosa, así como el acompañamiento integral durante el proceso. Datos y modalidades de violencia Según el Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia (REJUCAV) de Entre Ríos, dependiente de la oficina, "la violencia psicológica constituye el mayor porcentaje de denuncias y suele desarrollarse en el ámbito doméstico". "Y en la mayoría de los casos, los agresores son parejas o exparejas, lo que evidencia la cercanía del vínculo y las dificultades asociadas a la denuncia", completó la directora. Baima también mencionó que "la violencia sexual es una de las menos visibles, debido a la vergüenza y el impacto emocional que implica reconocerla y reportarla". Jornada en el Poder Judicial por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Trabajo articulado La funcionaria enfatizó que la problemática debe abordarse en comunidad. “No somos compartimentos estancos. Todos los organismos deben trabajar articuladamente”, sostuvo, al destacar el rol de redes de contención social, equipos interdisciplinarios y políticas públicas. “Solos no podemos”, remarcó, al mencionar la necesidad de apoyo emocional, económico y legal para quienes atraviesan situaciones de violencia. La jornada continuó con exposiciones y debates destinados a mejorar los sistemas de registro y respuesta institucional frente a casos de violencia de género.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por