Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ENACOM lanzó AlertAR, el sistema para alertar a la población en tiempo real – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 25/11/2025 06:57

    El Ente Nacional de Comunicaciones aprobó el proyecto AlertAR, pensado para emitir advertencias simultáneas a teléfonos móviles ante desastres naturales, emergencias meteorológicas o situaciones de seguridad. El Ente Nacional de Comunicaciones aprobó el “Sistema de Alerta Temprana – AlertAR”, destinado a fortalecer la gestión de emergencias en todo el país. La medida fue oficializada mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial y tiene como objetivo establecer protocolos de prevención y difusión inmediata de mensajes ante situaciones críticas. Según la normativa, el sistema permitirá advertir a la población sobre desastres naturales, alertas meteorológicas extremas y advertencias de seguridad pública. Las comunicaciones se enviarán de manera simultánea a todos los teléfonos móviles ubicados en áreas geográficas determinadas. El proyecto asignó una partida de 12.000 millones de pesos del Fondo del Servicio Universal para la adquisición e instalación de infraestructura necesaria para su funcionamiento. Tecnología utilizada El AlertAR funcionará mediante la tecnología Cell Broadcast, que posibilita la emisión de mensajes masivos a dispositivos móviles sin depender de aplicaciones específicas ni conexión de datos. La resolución señala que el sistema requiere “la multi difusión de mensajes a teléfonos móviles” y garantiza su alcance con independencia de la localización de los usuarios, asegurando calidad y accesibilidad. El mecanismo permitirá segmentar los avisos según zonas delimitadas, enviando notificaciones simultáneas a quienes se encuentren dentro del área afectada. Financiamiento y convenios El financiamiento proviene íntegramente del Fondo del Servicio Universal, que cubrirá la adquisición, instalación, operación, mantenimiento, capacitación y soporte técnico por un período inicial de treinta y seis meses. Para llevar adelante la iniciativa, se firmarán convenios de colaboración entre ENACOM, organismos competentes, empresas prestadoras de servicios móviles y el Ministerio de Seguridad Nacional, beneficiario principal del proyecto. Estas alianzas permitirán coordinar la adaptación de infraestructura y la formalización de recursos para el despliegue del sistema. Implementación y controles El procedimiento de puesta en marcha contempla una licitación pública para seleccionar al proveedor tecnológico. Una vez adjudicado el contrato, se desarrollará la instalación del sistema y un período de prueba de sesenta días. La normativa prevé mecanismos de control destinados a garantizar el cumplimiento de metas, supervisados por instancias técnicas y jurídicas del Ente Nacional de Comunicaciones. El usuario administrativo será responsable de emitir, supervisar y monitorear los mensajes conforme a protocolos definidos y en coordinación con las entidades participantes. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por