25/11/2025 05:04
25/11/2025 05:04
25/11/2025 05:03
25/11/2025 05:03
25/11/2025 05:03
25/11/2025 05:03
25/11/2025 05:02
25/11/2025 05:02
25/11/2025 05:02
25/11/2025 05:02
» Elterritorio
Fecha: 25/11/2025 03:04
Con un penal del misionero a dos minutos del cierre, la Selección Argentina de fútbol para ciegos derrotó 1-0 a Tailandia y volvió a gritar campeón en el Cenard. Ríos además fue elegido goleador del certamen, en un torneo de altísimo nivel que reunió a potencias mundiales. lunes 24 de noviembre de 2025 | 22:33hs. Los Murciélagos volvieron a demostrar por qué son una referencia global en el fútbol para ciegos. En una final cargada de tensión, disputada en un CeNARD repleto, la Selección Argentina derrotó por 1-0 a Tailandia y se coronó campeona de la Copa Tango 2025. El gol decisivo llegó desde los pies del misionero Mario Ríos, quien transformó en anotación un penal de ocho metros cuando apenas quedaban dos minutos para el final. El encuentro fue tan cerrado como físico. El equipo dirigido por Darío Lencina manejó la posesión y generó varias situaciones, con remates de Ríos y de Junior Fernández (Huracán). Sin embargo, recién pudo desnivelar cuando la selección tailandesa acumuló seis faltas y el árbitro sancionó el tiro penal que terminó en el festejo argentino. La Copa Tango reunió a cuatro seleccionados de enorme jerarquía: Argentina, Tailandia, Francia –actual campeón paralímpico– y Alemania. En la fase inicial, Los Murciélagos debutaron con triunfo por 1-0 ante los alemanes, con gol de Ríos. Luego volvieron a festejar frente a Tailandia por la mínima, con el tanto de Brian Pereyra, y cerraron la etapa con un empate sin goles ante Francia, un duelo que tuvo un condimento especial por la reciente final paralímpica de París 2024. En semifinales, la Albiceleste volvió a cruzarse con Alemania. Tras un ajustado 0-0, la clasificación llegó desde el punto penal, con victoria argentina por 2-1. En la otra llave, Tailandia dio el golpe al eliminar a Francia, confirmando el crecimiento del fútbol para ciegos en el sudeste asiático. La jornada final también dejó reconocimientos individuales. Mario Ríos fue distinguido como goleador del torneo, mientras que los arqueros Germán Muleck (Instituto Román Rosell) e Ignacio Esqueff (River Plate) recibieron el premio a la valla menos vencida, ya que Argentina no recibió goles durante todo el certamen. Debido a lesiones en el plantel alemán, el partido por el tercer puesto fue suspendido, por lo que Francia ocupó esa posición y Alemania quedó cuarta. Durante la ceremonia final, el presidente de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADeC), David Peralta, destacó la magnitud del evento y el compromiso de todas las delegaciones. “El nivel, la convocatoria y la presencia de selecciones de primer orden muestran el rumbo de la Federación y el enorme potencial de las personas con discapacidad visual”, señaló. Agradeció además a voluntarios, público y equipos visitantes “que viajaron miles de kilómetros para ser parte”, antes de cerrar con un mensaje claro: “Felicitaciones a los campeones, un verdadero orgullo nacional”. Finalmente, el capitán Ángel Deldo levantó la Copa Tango en medio de una ovación, coronando otra página histórica para Los Murciélagos.
Ver noticia original