Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iván Ania busca socios en la segunda unidad del Córdoba CF

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/11/2025 21:31

    El Córdoba CF había encontrado su molde, e Iván Ania, también. El paso de las jornadas, el encaje de las piezas y, en buena medida, los resultados de esta fase reciente de temporada, han terminado por dibujar un once reconocible al que habitualmente tan solo acompañaba un reducido grupo de revulsivos de confianza -si bien ninguno dejando actuaciones de peso real-. Esa estabilidad, que venía explicando buena parte del despegue competitivo tras un arranque de Liga errático, también ha colaborado a la hora de dejar al margen a varios nombres de la plantilla, piezas que apenas cuentan o hanc ontado con minutos y cuya situación, de cara a este último arreón de año, apunta a dar un vuelco en muchos casos. Entre ellos, figuran Diego Bri, Jan Salas, la nueva pareja de centrales de urgencia, Pedro Ortiz o Nikolai Obolskii, rostros secundarios en la versión más estable del bloque califal y a los que el técnico asturiano quiere a punto para lo que viene. Es más, incluso otros, como Kevin Medina o Sergi Guardiola, podrían tener cabida -en diferente rango- en el mismo escenario. «Solo juegan once de titular y hay cinco cambios. Las plantillas son más de 20 jugadores, todos han tenido minutos, todos han jugado de titulares entre Liga y Copa. Luego, tengo que tomar decisiones. No se trata de falta de confianza porque uno no juegue. Confío plenamente en todos los jugadores que tengo», expresaba, de hecho, el preparador fechas atrás. Sintes y Álex Martín, oportunidades Hasta hace poco también resultaba llamativa la situación de Xavi Sintes, cuya trayectoria había pasado del peso a la irrelevancia. El zaguero balear fue uno de los pilares de la pasada temporada, con 35 partidos (27 como titular) y 2.497 minutos en total, siendo el séptimo futbolista de campo más empleado; pero este curso había perdido su sitio en la jerarquía defensiva, o al menos hasta el último par de jornadas. Tras sumar ante el Deportivo de la Coruña y regresar al once ocho jornadas después de su última actuación de inicio, en el derbi andaluz frente al Granada en el Nuevo los Cármenes, su rol parece haberse invertido y todo apunta a que, al menos mientras la dupla de centrales titular (la formada por Fomeyem y Rubén Alves) siga fuera de combate, su nombre estará asociado al liderazgo de la defensa. Junto a él, el otro que ha reclutado para la ocasión Iván Ania ha sido Álex Martín, nuevo socio en el eje para el ex del Sevilla Atlético. Singular también era el caso del grancanario hasta hace un puñado de compromisos. Comenzó con buen talante, aunque exigido a nivel defensivo. Llegado del Elche, con el que había ascendido a Primera División -aunque asumiendo un papel residual-, el «4» había saltado en la partida en las dos primeras citas del campeonato: las derrotas frente al Sporting y Las Palmas. Desde entonces, hubo que esperar ocho encuentros para verlo reaparecer en los últimos seis minutos del cruce con el Almería. Algo más, 25, sumó en Albacete, para seguidamente entrar por 34 ante el Málaga, como lateral derecho de urgencia -ante la expulsión de Carlos Albarrán-, y después enlazar dos titularidades consecutivas, frente al Deportivo de la Coruña y recientemente con el combinado nazarí. Ambas a buen nivel. Es ese binomio el que ha construido el preparador asturiano para subsanar la ausencia de su pareja habitual de zagueros en el eje. Una sociedad que, además, tras las primeras muestras parece estar reportando buenas sensaciones. Álex Martín, durante el pasado Granada-Córdoba CF. / Francisco fernández Diego Bri, parón y crecimiento En un prisma similar, salvando las distancias, se encontraba Diego Bri. Era el ilicitano uno de los principales damnificados del primer tramo de Liga, en el que el estado del «once de gala» había limado casi todo oportunidad de minutos. Cedido por el Atlético de Madrid B, el extremo llegó a El Arcángel con la etiqueta de talento de futuro, hasta el punto de que la comisión deportiva, encabezada por Antonio Fernández Monterrubio y Juan Gutiérrez «Juanito», incluyó en su cesión una opción de compra «en términos realistas» para ejecutar al final del curso. Sin embargo, la primera aventura del ilicitano en el fútbol profesional se había torcido, o al menos de inicio. Numéricamente, así sigue siendo: solo acumula 107 minutos entre siete encuentros, todos ellos entrando desde el banquillo, aunque con una diana -y de extremo valor- en su cuenta, la que anotó ante el Málaga para empatar la cita sobre la bocina en La Rosaleda (2-2). «Diego Bri es un jugador que lo ves antes del partido del Málaga y lo ves después, y es otro. Marcó un gol y le dio una confianza tremenda», admitía Ania en vísperas del pasado choque en territorio granadino, valorando ese cambio de dinámica. Eso sí, en plena efervescencia le ha tocado hacer parón obligado: salió lesionado del cuádriceps en el entrenamiento de recuperación posterior a la cita ante el Dépor, en la que también rondó su diana. Y, según se estima en la parroquia blanquiverde, no volverá a estar disponible hasta entrado el mes de enero del próximo año por esa misma dolencia muscular. Será entonces cuando busque reabrir su candidatura a un sitio en los costados. Jan Salas, sin hueco En situación distinta, al menos en cuanto a sensaciones, se encuentran el resto de inquilinos de esa segunda unidad. Un situación preocupante entre ellos es del Jan Salas, mediocentro cedido por el Mallorca. Su llegada, sobre la bocina del mercado, respondía a la necesidad de cubrir el hueco dejado por Álex Sala, hoy en el Lecce de la Serie A. Sin embargo, su paso por Córdoba apenas está dejando huella por el momento. Ha participado en dos partidos -90 minutos en total-, debutando ante el Andorra y siendo titular en Anoeta frente a la Real Sociedad B, cuando fue sustituido al descanso. De hecho, desde la séptima jornada, el catalán no ha vuelto a aparecer en los planes de Ania, ni siquiera en contextos de marcador manejable, como ante el Albacete o el Ceuta, con los que tampoco tuvo minutos. Tan solo se dejó ver en la cita copera ante el Cieza (1-0), en la que dejó destellos de calidad más allá del suspenso general de la plantilla, eliminada en primera ronda ante un rival de Tercera Federación. Y un dato: el club mallorquín, propietario de sus derechos, incluyó una cláusula de penalización si su jugador no disputaba una cifra determinada de partidos como blanquiverde. Todo apunta a que el club deberá abonar una cantidad económica de no cumplirse ese objetivo del contrato de préstamo, e incluso, vista su participación, no sería descabellado un intento de negociación para la interrupción de su cesión en enero. Jan Salas, durante un lance del encuentro ante el Cieza en Copa. / lof Obolskii, en el ostracismo Eso sí, el caso más extremo es el de Nikolai Obolskii. El delantero ruso, que el pasado curso llegó a arrebatarle la titularidad a Antonio Casas en ciertos tramos del campeonato, apenas cuenta para el técnico ovetense. Acumula 14 minutos en dos partidos, ambos en el arranque liguero -ante Sporting y Las Palmas-, y desde entonces no ha vuelto a saltar al campo. Le superan incluso jugadores del filial como Marcelo Timorán, que en su debut ante el Zaragoza sumó 34 minutos. En contraste, el de Tula cerró la anterior campaña con 33 encuentros, diez como titular, y tres goles anotados. Su rol actual es, directamente, testimonial, siendo la pieza del primer equipo que menos minutos ha disputado esta temporada con amplia diferencia. Pedro Ortiz, a la sombra La lista de actores secundarios no termina ahí, si bien algo más matizada. Pedro Ortiz, con siete partidos y cinco titularidades, ha pasado de ser una pieza habitual a sumar apenas 25 minutos en las últimas ocho jornadas, disputando únicamente el descuento frente al Granada. Ante la oleada de bajas que abordan los blanquiverdes esta semana, que además de los lesionados Adilson Mendes y Franck Fomeyem no podrán contar con los sancionados Requena, Carracedo y Alves, la candidatura del balear para volver al once coge fuerza. Tendrá que batallar por ese puesto con un Theo Zidane que, al menos por el momento, sí que parece un escalón por encima en los planteamientos de Iván Ania. También Alberto del Moral, otro que va recuperando peso en el plan. Contrasta toda esa coyuntura con la realidad del ex del Sevilla temporada atrás. Llegó procedente de la escuadra hispalense en el mercado de enero, y pronto se convirtió en pieza clave. Acabó el curso disputando 18 encuentros de Liga, once de ellos como titular, y con un prometedor balance goleador de cuatro dianas pese a su rol inclinado a lo defensivo... Y será tarea del banquillo blanquiverde recuperarle para la causa, así como a otros tantos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por