24/11/2025 19:49
24/11/2025 19:49
24/11/2025 19:48
24/11/2025 19:48
24/11/2025 19:45
24/11/2025 19:45
24/11/2025 19:45
24/11/2025 19:44
24/11/2025 19:44
24/11/2025 19:44
» Diario Cordoba
Fecha: 24/11/2025 17:29
Cuenta atrás para el comienzo de la Navidad en Córdoba y no hay nada que imbuya más el espíritu navideño que las luces tintineantes que iluminan las calles de la capital con un alumbradoque contribuye a celebrar el ambiente festivo. Este año, Córdoba adelanta el tradicional encendido –que normalmente se realiza coincidiendo con el puente de la Constitución- y prenderá las luces de Navidad el martes 2 de diciembre. En este alumbrado no faltará el espectáculo de luz y sonido de Cruz Conde, que renueva el diseño estrenado el año pasado, y que promete novedades en materia musical. Para que no te pierdas detalle de las luces de Navidad de este año, te contamos todos los detalles del alumbrado de la Navidad en Córdoba 2025-2026. Detalle de las luces de Navidad de 2024. / Manuel Murillo ¿Cuándo se enciende el alumbrado en Córdoba? Las luces de Navidad se adelantan este año, y el alumbrado se encenderá oficialmente el martes 2 de diciembre a las 18.30 horas se encenderá alumbrado y el espectáculo de luz y sonido en la calle Cruz Conde, con más de un millón y medio de puntos de luz. Así es la decoración de las luces de Navidad de Córdoba Este 2025, el Ayuntamiento de Córdoba ha cambiado el diseño de las luces de Navidad optando por motivos más tradicionales como los lazos, campanas y estrellas, en detrimento de otros como las figuras de Papá Noel. En total, Córdoba contará con 1.739.370 puntos de luz, en 360 arcos luminosos, con 79 motivos agrupados, dos fachadas iluminadas, un pino y estructuras 3D, 9 letreros luminosos y árboles iluminados (161 medianos y 6 grandes). Todo ello a cargo de la empresa pontanense Iluminaciones Ximénez que, un año más, es la responsable de vestir de Navidad las calles de Córdoba Detalle del espectáculo de Cruz Conde. / Manuel Murillo Espectáculo de luz y sonido de Cruz Conde Entre los principales atractivos del alumbrado de Córdoba, el espectáculo de luz y sonido de Cruz Conde se mantiene como referente de las fiestas desde que se estrenara en 2019. Este año, se mantiene el diseño del show Lluvia de estrellas, estrenado en 2024, y que incorpora los árboles de esta popular y céntrica vía como elemento decorativo. Manuel Murillo En Cruz Conde se instala una estructura de 21 pórticos para formar el túnel con pilares de 12 metros de altura y 5,5 de anchura que generan ese efecto de cielo estrellado. El montaje completo tiene 487.000 puntos led de bajo consumo, de los que 49.680 se instalarán en los magnolios de la calle, además de 100 estrellas suspendidas en el túnel que conservarán ese efecto luminoso de día. Horarios del espectáculo de Cruz Conde El espectáculo de Cruz Conde constará de cinco pases musicales diarios, tres de ellos contarán con sonido reducido para que las personas con espectro autista puedan disfrutar del show. Además, dispondrá de un bucle magnético para que las personas sordas o que necesiten audífonos también puedan ser partícipes. Los horarios son los siguientes: 18:30 horas 19:00 horas 19:30 horas 20:00 horas 20:30 horas El único día en que variará este horario es el día de la inauguración, con pases a las 19.30, 20.00 y 20.30 horas. Drones y videomapping por Navidad El cielo de Córdoba se iluminará también el sábado 13 de diciembre un espectáculo de drones en la zona de la Calahorra, similar al del año pasado. También repite el 'videomaping' La luz de Navidad, con pases días 19, 20 y 21 diciembre a las 19, 19.30 y 20.00 horas, en la Plaza de la Corredera. 'Videomapping' en La Corredera, en una imagen de 2024. / A.J.González El alumbrado navideño en las calles de Córdoba El centro de Córdoba será el punto de referencia de las luces de Navidad en la capital, con los ejes de Ronda de los Tejares, Cruz Conde, Tendillas, y Gondomar-Concepción, como puntos cardinales para contemplar el alumbrado. Además, la ciudad contará con otras calles iluminadas para la ocasión en La Viñuela, Santa Rosa, Ciudad Jardín, El Tablero, el Campo de la Verdad y Levante.
Ver noticia original