Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Erdogan se ofrece de nuevo a Putin como mediador para forjar un acuerdo de paz con Ucrania

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/11/2025 16:44

    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha vuelto ofrecerse él mismo —y Estambul como sede— como mediador entre Rusia y Ucrania, en la última reanimación de las negociaciones de paz entre los gobiernos de Volodímir Zelenski y Vladímir Putin. Estas conversaciones han sido reimpulsadas tras semanas de negociaciones secretas entre Moscú y el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff: esas conversaciones produjeron una propuesta de paz de 28 puntos, casi todos, calcados de las peticiones maximalistas rusas para terminar con su invasión del este de Ucrania. Este domingo y lunes, EEUU y el Gobierno de Zelenski han estado remodelando varios de estos puntos en Ginebra, Suiza. "El presidente Erdogan ha enfatizado en su conversación telefónica [de este lunes] con Putin que Turquía continuará con sus esfuerzos para que la guerra llegue a una paz justa y duradera. Nuestro presidente ha indicado que, como Turquía, estamos listos a contribuir, como en el pasado, para cualquier iniciativa diplomática que facilite los contactos directos entre las partes", ha dicho la presidencia turca en un comunicado este lunes, tras la conversación entre Putin y Erdogan. Esfuerzo mediador Estambul, así, ha sido el único lugar durante los casi cuatro años de invasión total rusa en Ucrania que Kiev y Moscú se han sentado frente a frente y donde han conseguido, además, varios acuerdos de intercambio de prisioneros. Estos fueron negociados en mayo, junio y julio de este 2025, en tres rondas de negociaciones que, sin embargo, sirvieron para mostrar la enorme distancia que separa aún los dos países para llegar ya no a una paz definitiva, sino apenas un alto el fuego de un mes. Rusia se ha negado en todas las ocasiones a ello. "Erdogan, a su vez, expresó en la conversación telefónica su intención de facilitar el proceso de negociación y su disposición a proporcionar Estambul como plataforma. Las partes acordaron intensificar los contactos ruso-turcos sobre el proceso de paz a diversos niveles. Además, el líder turco compartió sus impresiones sobre su visita a la cumbre del G20 en Johannesburgo y sus reuniones con los jefes de Estado del G20", reza el comunicado ruso. Este fin de semana, Erdogan trató las negociaciones con Ucrania en varias reuniones con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y con el presidente francés, Emmanuel Macron. Zelenski, además, estuvo en Ankara la semana pasada: desde allí el ucraniano pidió también revivir las conversaciones directas con Moscú. Ahora se espera que Ucrania analice el resultado de las negociaciones en Suiza con EEUU. Zelenski podría viajar a finales de esta semana a Washington para encontrarse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, según informaciones publicadas por CBS o la agencia Reuters.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por