Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba será la sede del Encuentro Plurinacional de Mujeres en 2026

    » Radiosudamericana

    Fecha: 24/11/2025 16:34

    Lunes 24 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 11:55hs. del 24-11-2025 CONFIRMADO La confirmación se dio en la mañana de este lunes en el Anfiteatro Cocomarola durante el cierre de la tercera jornada del 38º Encuentro Plurinacional que se desarrolló en la ciudad de Corrientes. error cargando audio... El 38º Encuentro Plurinacional realizado en Corrientes concluyó en la mañana de este lunes con la elección de la próxima sede. La definición se dio en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, donde las delegaciones votaron mediante aplausómetro. Según informó la cronista de Radio Sudamericana, la elección debió repetirse debido a un virtual empate entre Buenos Aires y Córdoba, pero en la segunda instancia la provincia del centro del país se impuso. Desde la organización destacaron que fueron “tres días de construcción colectiva, arte, memoria y lucha”, e invitaron a las participantes a inscribirse previamente para facilitar la organización del próximo año. También recordaron que el Encuentro es autofinanciado y que “necesita del aporte de quienes participen”. Previo al cierre se realizó la lectura de conclusiones de los talleres. Ana Pereira Coimbra, integrante del comité de comunicación, celebró la elección: “La gente eligió la nueva sede treinta y nueve, así que nos vamos todos a Córdoba el año que viene”. error cargando audio... Pereira Coimbra también valoró el trabajo de las delegaciones cordobesas: “Acá vinieron muy organizadas las compañeras de Córdoba pidiendo que se haga ahí la sede del encuentro. Es un lugar donde es necesario que esté esta marea, así como fue necesario que se haga en Corrientes para que empiecen a pasar cosas”. Respecto al impacto local, señaló que “los correntinos nos recibieron muy bien a las compañeras” y que “a nivel comercial todo se saturó, no solo los hoteles, sino las ventas de comida”. Sobre la participación en las actividades, dijo: “En los talleres se habló de un montón de cosas, de un montón de derechos. Se trabajó en conjunto y en horizontalidad. Tuvimos festivales con una grilla totalmente de mujeres y disidencias, único en Corrientes, con una convocatoria masiva alucinante”. Agregó que “la marcha de ayer pasó las setenta mil personas; toda la costanera fue marcha”. Finalmente, consultada por las pintadas realizadas en algunos edificios en la zona ribereña, sostuvo que “el encuentro es plural” y que dentro del colectivo “hay diferentes tipos y posturas, así que pueden pasar estas cosas”. Indicó que los trabajos de reacondicionamiento se realizaron junto a la Municipalidad de Corrientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por