Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Andalucía activa este año su plan para cubrir 364 vacantes de médicos en pequeños municipios: contratos de al menos dos años

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/11/2025 16:34

    La Junta de Andalucía activará antes de que acabe el año su plan para cubrir parte de las plazas vacantes de médicos en centros de salud y hospitales ubicados en zonas rurales de la comunidad autónoma. El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, ha anunciado la aprobación del decreto de difícil cobertura que ofrecerá a los profesionales que estén dispuestos a prestar servicio en estas áreas contratos de dos años, además de los incentivos que ya estaban previamente regulados. Para acceder a estos puestos no será necesario presentarse a oposiciones ya que se adjudicarán a través de concursos. Esta medida se enmarca dentro del plan de ampliación de plantilla acelerado por parte del Gobierno autonómico a raíz de la crisis por los fallos en los cribados. En total, según ha anunciado el consejero de Sanidad, se cubrirán durante 2026 364 plazas a través de este nuevo procedimiento en las zonas rurales andaluzas donde hay más dificultades para encontrar profesionales sanitarios. "Tendrán una permanencia mínima de dos años en el lugar donde vayan a desarrollar su actividad. Creemos que es una medida clave reforzar y estabilizar las plantillas en las zonas rurales y uno de los decretos más esperados en la sanidad pública andaluza", ha subrayado Antonio Sanz durante su participación en el Forum Europa. El decreto nuevo, que se encuentra ya remitido al Consejo Consultivo, establece además una serie de medidas de simplificación para agilizar la cobertura de las plazas vacantes en las zonas de difícil cobertura de Andalucía. ¿Qué son plazas de difícil cobertura? El decreto aprobado por la Junta de Andalucía en 2020 califica como "puestos de difícil cobertura" aquellos en los que el número de solicitudes existentes en la bolsa temporal de empleo de una categoría y especialidad, en su caso, ponderada respecto al número de profesionales efectivos en plantilla, alcanza un coeficiente insuficiente para la cobertura de dicho puesto. También tienen esta consideración aquellos puestos que no haya sido posible cubrir a través de los procedimientos ordinarios en ofertas de empleo temporal. Cada año, la Junta de Andalucía establece una declaración de puestos de difícil cobertura cuyas plazas son aprobadas en una resolución específica y que tienen incentivos para favorecer su ocupación. Principalmente, aquellas personas que ocupan puestos de sanitarios en estas zonas tienen más puntuación y están mejor posicionados para acceder a otras plazas cuando así se requieran. Ahora, a estos incentivos se añade por el nuevo decreto que el criterio de selección será el de concurso. Así, según establece el decreto, se aprobará un procedimiento selectivo específico para cubrir las plazas de cada año a través de este procedimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por