24/11/2025 15:35
24/11/2025 15:35
24/11/2025 15:34
24/11/2025 15:34
24/11/2025 15:33
24/11/2025 15:33
24/11/2025 15:33
24/11/2025 15:32
24/11/2025 15:32
24/11/2025 15:31
Diamante » Diamantefm
Fecha: 24/11/2025 14:24
Los conjuntos oficiales de la Universidad Adventista del Plata, el Coro Musicap, la Banda Sinfónica, el Coro de Campanas y el Ensamble de Cuerdas Vivace, con entrada libre y gratuita compartieron una noche increíble de concierto de voces, campanas, cuerdas y mucho más, cerrando así sus presentaciones 2025. En el Salón de los Pioneros, los Conjuntos Oficiales de la Universidad Adventista del Plata, bajo la coordinación del Departamento de Música que dirige la profesora Carina Sagua, se presentaron en concierto y deleitaron con un gran repertorio en dos bloques, música secular o clásica y música sacra. La velada artística musical dio inicio con un saludo de bienvenida, una plegaria y la conducción de la profesora Sofía Albarenque. En el bloque secular, la primera participación estuvo a cargo de la Banda Sinfónica dirigida por el profesor Jorge Riffel y presentaron cuatro obras. Destino (Belisario Errante); Bandology (Carl Fisher); Vals N°2 (Dimitri Shostakovich) y Covacha de Víctor López. El coro Musicap, dirigido por la profesora Jaqueline Karpiuk, sumó una canción secular, Amarraditos, con música de Pedro Belisario y letra de Margarita Durán. Seguidamente fue presentado el Ensamble de Cuerdas “Vivace”, bajo la dirección del Maestro Ilya Sakolodkyn, quienes interpretaron Palladio (Kaarl Jenkins); Libertango (Astor Piazolla) y Por una cabeza, música de Carlos Gardel, letra de Alfredo Le Pera. Luego, en el cierre del bloque secular fue el momento del Coro de Campanas, bajo la dirección de la Magister Cinthya Samojluk, quienes presentaron A Million Dreams (Benj Pasek y Justin Paul, con arreglos de Ron Mallory); El jarabe tapatío (tradicional mexicana, arreglo Linda Lamb) y It´s the Most Wonderful Timeof the year (Edward Pola y George Wyle). El bloque sacro, comenzó con la presentación del Coro Musicap, dirigidos por la profesora Jacqueline Karpiuk e interpretaron el Salmo 46 (Mark Hayes) con piano. Luego juntamente con el conjunto de cuerdas Vivace, presentaron Oh que profundas riquezas (Christian Paúl) y para cerrar el concierto, subieron al escenario los cuatro conjuntos oficiales universitarios más el Coro del Instituto Adventista del Plata (Secundario invitado) y se unieron magistralmente interpretando “Alabadle Hoy” (Cinthya Samojluk y orquestación de Carlos Jiménez). Al finalizar el concierto, el equipo periodístico de Canal 2 Notivilla y Amanecer Entrerriano dialogó con la directora del Departamento de Música de la UAP Carina Sagua y con los cuatro directores, Jorge Riffel; Cinthya Samojluk; Ilya Sakolodkyn y Jacqueline Karpiuk. La profesora Carina Sagua inició destacando a los directores de cada uno de los conjuntos oficiales de la UAP, tanto del nivel universitario, del nivel secundario y del nivel primario, quienes fueron trabajando durante el año para llegar a este momento “para disfrutar de buena música, con la excelencia que deseamos reflejar en la universidad por medio de cada uno de los conjuntos”, dijo. Seguidamente mencionó que el objetivo y razón de ser de los conjuntos oficiales de la UAP es la formación integral y así a lo largo del año no sólo tienen participación en distintas y diversas actividades que organiza la universidad sino también una apertura hacia la comunidad local y regional como así también la comunidad nacional e internacional. Finalmente repasó que, en la velada de cierre tuvieron dos bloques. El primero fue un repertorio secular o clásico, académico y un segundo bloque de música religiosa “es música que más hacen durante el año porque tienen una gran participación dentro de las iglesias e instituciones”, concluyó la profesora Carina Sagua. (Amanecer Entrerriano)
Ver noticia original