24/11/2025 10:33
24/11/2025 10:31
24/11/2025 10:31
24/11/2025 10:31
24/11/2025 10:31
24/11/2025 10:31
24/11/2025 10:30
24/11/2025 10:30
24/11/2025 10:30
24/11/2025 10:30
» Facundoquirogafm
Fecha: 24/11/2025 09:13
*Por Victoria Godoy El fútbol argentino sumó este domingo una de sus postales más simbólicas en años, cuando los jugadores de Estudiantes de La Plata cumplieron con el pasillo obligatorio a Rosario Central pero se dieron vuelta para repudiar el título designado por la AFA, una coronación que generó indignación en todo el país. El gesto del “Pincha” se viralizó de inmediato y fue leído como un mensaje directo al desmanejo dirigencial. La polémica comenzó cuando la AFA anunció que Rosario Central sería “Campeón de Liga 2025” por haber sumado más puntos en la tabla anual, una definición inédita que encendió el enojo de varios clubes. Estudiantes fue de los primeros en expresarlo públicamente y, lejos de contener el fuego, la Asociación respondió obligando al plantel a realizar el pasillo antes del partido de playoffs. A la presión institucional se sumó el clima tóxico impulsado por dirigentes del círculo de Claudio “Chiqui” Tapia, con el tesorero Pablo Toviggino a la cabeza, cuyas declaraciones y burlas en redes sociales terminaron de caldear el ambiente. Incluso referentes alineados al poder, como el presidente de Almirante Brown, Maxy Levy, y la dirigencia de Deportivo Madryn, salieron a reforzar el discurso oficialista en una pulseada que ya excede lo deportivo. Frente a esto, los jugadores de Estudiantes optaron por un acto tan simple como contundente: cumplir con la orden, pero dando la espalda. La imagen fue celebrada por miles de hinchas de distintos clubes, que la interpretaron como un reflejo del agotamiento colectivo ante una Primera División inflada, un ascenso desvirtuado y la proliferación de torneos que desdibujan el valor de las competencias. La reacción popular también se ve en la creciente vandalización de murales alusivos al Mundial 2022, donde varios fanáticos apuntan a los propios campeones por su cercanía con Tapia. En este contexto, el gesto del “Pincha” apareció como un grito compartido: más allá de camisetas o rivalidades, muchos sintieron que Estudiantes expresó lo que hoy late en gran parte del fútbol argentino.
Ver noticia original