23/11/2025 20:12
23/11/2025 20:10
23/11/2025 20:09
23/11/2025 20:08
23/11/2025 20:08
23/11/2025 20:07
23/11/2025 20:07
23/11/2025 20:07
23/11/2025 20:05
23/11/2025 20:05
Parana » Ahora
Fecha: 23/11/2025 20:04
Un equipo de científicos de la Facultad de Ciencias Exactas Naturales de la UBA formará parte de la tercera y última expedición del buque Falkor (too) en el Mar Argentino. La travesía iniciará el 14 de diciembre al partir del puerto de Buenos Aires y finalizará el 10 de enero de 2026, en la ciudad de Puerto Madryn. La campaña, denominada “Vida en los extremos”, tiene el objetivo de analizar la Cuenca de Malvinas y Cuenca del Salado, donde se encontraron filtraciones frías, así como un sector inexplorado en el que se sospecha su presunta presencia: las cuencas Colorado-Rawson. El equipo de 25 especialistas, encabezado por la bióloga María Emilia Bravo, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales e investigadora del CONICET, estudiará las filtraciones de gas metano que emergen desde las profundidades del talud continental y dan vida a los ecosistemas quimiosintéticos (microorganismos y animales que se desarrollan en condiciones inhóspitas). Las exploraciones se transmitirán vía streaming, donde se podrá ver a los científicos recolectar diferentes muestras de sedimentos, fauna bentónica, agua y rocas. Se llevarán a cabo al menos 15 inmersiones del ROV (submarino operado de manera remota) del SOI, mediante el que se conocerán más datos sobre la importancia y la distribución de estos ecosistemas en el océano Atlántico Sur.tdFxIg Grupos de trabajo dedicados a química marina, ecología y taxonomía de invertebrados bentónicos, oceanografía física, geología y geofísica marina participarán de la travesía. Fuente: NA
Ver noticia original